Noticias

ESSA ALERTA POR PELIGROS AL INTERVENIR IRREGULARMENTE LAS REDES ELÉCTRICAS

Publicidad

 Hace un llamado a la comunidad en general para evitar riesgos mortales ocasionados por intervenir de manera irregular las redes de energía eléctrica.

essaUna descarga de 13.200 voltios recibió un hombre, de 37 años, quien falleció instantemente, la madrugada del domingo 28 de julio, presuntamente al manipular sin autorización, de manera irregular, la infraestructura eléctrica ubicada en el sector de la Ciudadela Real de Minas y el Mercado Campesino en Bucaramanga.

Las autoridades pertinentes aún investigan lo ocurrido en horas de la madrugada del domingo, cuando se reportó a los técnicos de ESSA sobre lo acontecido, donde en forma inmediata se adelantaron maniobras para facilitar el rescate del cuerpo del hombre que quedó suspendido en el aire, sujeto por un arnés, con las piernas sujetando el poste y su tronco inclinado.

La hipótesis que cobra mayor fuerza entre las autoridades, indican que presuntamente el hombre que falleció escaló el poste hasta llegar a la red eléctrica para intentar soltar el transformador y hurtarlo, hecho que se evidenció cuando se encontraron sueltos algunos amarres que sostenían este elemento de la infraestructura eléctrica. Así mismo, el accidentado no portaba ningún tipo de matrícula profesional ni los elementos de protección personal requeridos por seguridad industrial, por lo cual se presume una intervención irregular.

El Jefe de Operación y Calidad de ESSA, Manuel Cala, invitó a la comunidad para que tome conciencia sobre los graves riesgos que representa manipular irregularmente la red eléctrica, lo cual es altamente peligroso para la persona que lo hace, como quiera que se pone en riesgo la vida y se afecta la prestación del servicio.

Así mismo, comentó que las únicas personas autorizadas para intervenir la red son los trabajadores y contratistas de ESSA, con el permiso que expide la Empresa y aplicando todos los procedimientos de seguridad industrial establecidos para minimizar y controlar los riesgos, quienes además deben estar identificados con la dotación de la compañía.

Ante esta desalentadora situación, ESSA exhorta a todos los usuarios de la energía eléctrica a promover el cuidado de la infraestructura eléctrica de la región, sobre todo en sectores y barrios donde algunos usuarios intervienen de forma insegura y peligrosa las redes para tomar energía de manera irregular.

Frente a ello, el ingeniero del proyecto ‘Buena Energía Para Todos’, Yasser Méndez,  comenta que es necesario que los clientes de la Empresa cuiden todos los elementos propios de la infraestructura eléctrica como los postes, redes, macromedidores y medidor ubicado en el hogar de cada usuario, ya que son fundamentales para la óptima prestación del servicio.

“Por eso es muy importante también, que cuando existan personas que están haciendo mal uso de la energía con conexiones irregulares nos den aviso y nosotros inmediatamente activamos nuestras alertas para asesorarlos sobre cómo deben conectarse y no permitir que se dañe la infraestructura, pues al final son los usuarios los que se perjudican, ya que se van a disparar transformadores por sobrecarga o sencillamente porque al hacer una mala conexión puede haber un corto circuito”, aseguró Méndez.

Finalmente, ESSA lamenta el deceso de esta persona, así mismo, expresa y reitera su interés en que la comunidad en general reflexione sobre los peligros que acarrea manipular de manera irregular las redes eléctricas, además, recuerda que la apropiación de elementos propios de la infraestructura es un delito con penas privativas y/o multas.