Noticias

ESSA AVANZA CON PROYECTO DE CONECTIVIDAD PARA OFICINAS Y SUBESTACIONES

Publicidad

 ESSA interconectará subestaciones y llevará conectividad a las oficinas de atención al cliente para mejorar el servicio

Conectividad ESSA, es el nombre del proyecto que inició la Electrificadoraessa marzo 13 de Santander con el propósito de disponer de una red de conectividad moderna y robusta que responda a los requerimientos corporativos, comerciales y técnicos de  la compañía para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. El nuevo proyecto de conectividad, se realiza en el marco de la instalación de fibra óptica en 74 municipios de Santander a cargo de Azteca Comunicaciones con el apoyo de ESSA al facilitar su infraestructura eléctrica para el desarrollo del mismo.

La líder del proyecto de Conectividad, ingeniera Fabiola Idárraga, precisó que la incorporación de las nuevas tecnologías y todo lo que se desprende de ello, se constituye en la base para realizar una operación más confiable y eficiente de la red eléctrica y en la gestión de los negocios de ESSA como son generación, transmisión, distribución y comercialización del servicio. El convenio de ESSA con Azteca comunicaciones, contempla el alquiler de la  infraestructura eléctrica para llevar la conexión con fibra óptica a los municipios donde de manera alterna se desarrollan proyectos de conectividad para beneficio de los estudiantes y comunidad en general.

En este sentido, la líder del proyecto de Conectividad, sostuvo que Azteca comunicaciones le arrendará a ESSA cuatro (4) hilos de fibra óptica oscura para montar su red de telecomunicaciones e interconectar 55 subestaciones y llevar la conectividad a las oficinas de atención al cliente de ESSA para satisfacer las necesidades propias e internas de la compañía. El proyecto de conectividad contempla en primera instancia, el montaje de fibra óptica por parte de Azteca y las actividades en las subestaciones y oficinas satelitales, el Networking que hace referencia a la topología de la red, el análisis y diagnóstico de la tecnología que soporte las tele protecciones y los requerimientos futuros en telecomunicaciones y finalmente los servicios de comunicaciones que contemplan el montaje de un sistema de seguridad electrónica en las subestaciones.