La Secretaria de Salud de Santander a través de la coordinación del Programa de Salud Infantil realizará para el cierre la semana Mundial de la Lactancia Materna, un Seminario especializado sobre Lactancia Materna y Prácticas Adecuadas de Alimentación Infantil, a cargo de la especialista Gloria Ochoa Parra, Nutricionista y Dietista, Coordinadora Nacional de Ibfan Colombia y asesora de importantes proyectos de Nutrición de la OMS/OPS entre otros.
El seminario, el cual se llevará a cabo este lunes 11 de agosto, busca actualizar saberes y prácticas relacionadas con la promoción de la Lactancia Materna y fortalecer el compromiso social que asegura la nutrición y calidad de vida de nuestros niños y niñas en el Departamento de Santander. Así mismo, La Secretaria de Salud de Santander recordó, mediante circular la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA), a las direcciones locales de Salud, Coordinadores PIC y Gerentes de las E.S.E del Departamento en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2014 adelantada entre el 1 y el 7 de agosto y cuyo lema fue “Lactancia Materna: un triunfo para toda la vida”.
La semana mundial se realizó con el fin de destacar la importancia de mantener y aumentar la protección, la promoción y el apoyo a la lactancia materna, dentro de los “Objetivos de Desarrollo del Milenio”, es así como en cada municipio se llevaron a cabo actividades de promoción y movilización social en torno a la Lactancia materna. Entre los objetivos de la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA) para la Semana Mundial de Lactancia Materna 2014, y que cada municipio cumplió a través de las actividades desarrolladas en sus localidades, se encuentran el de Informar sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y cómo se relacionan con la Lactancia Materna y la Alimentación Infantil.
Mostrar los logros hasta ahora y los grandes vacíos existentes y decisivos para la Lactancia Materna y la Alimentación Infantil; Llamar la atención sobre la importancia de PRIORIZAR acciones para proteger, promover y apoyar la lactancia materna como una intervención clave para lograr los ODM y para la siguiente Era después del 2015 y Estimular el interés de la juventud para que tanto mujeres y hombres comprendan la importancia y relevancia de la lactancia materna.