La UPB a través de la Mesa por la Paz entrega la historia de Sandra Rondón Pinto, una estudiante de 14 años asesinada el 3 de mayo de 1987 a la Comisión de la Verdad
RECONSTRUIR LO QUE SE PERDIÓ
Dando continuidad a la línea de investigación en materia de Derechos Humanos que adelanta la UPB a través del Grupo Interdisciplinario sobre estudios sobre cultura derechos humanos y muerte, se entrega esta semana la historia de Sandra Rondón Pinto, una estudiante de 14 años asesinada el 3 de mayo de 1987.
La historia de Sandra causó revuelo en Barrancabermeja en la época en la que los muertos aparecían en calles y parques a plena luz del día o llegando la noche.
Fotografías y relatos dan cuenta de la multitudinaria despedida que tuvo Sandra y del dolor que causó su muerte entre los habitantes del Puerto Petrolero. Sin embargo, ante las autoridades su caso nunca existió y fue este aspecto el que llamó la atención de investigadores de la UPB que procuran darles a las víctimas del conflicto armado interno del país, la voz que nunca han tenido a fin de reivindicar su derecho a la verdad y la reparación.