Noticias

ESTE SABADO 3 DE AGOSTO: “DÍA DE PONERSE AL DIA” CON LA VACUNA

Publicidad

SECRETARIA DE SALUDEste sábado 3 de agosto, la Secretaria de Salud de Santander se vincula a la gran jornada nacional de vacunación denominada “día de ponerse al día”, con más de 120 puestos de vacunación ubicados en todo el Departamento. La gran jornada  busca intensificar las acciones de vacunación en los menores de 6 años que inicien, continúen o complementen sus esquemas de vacunación; y  en mujeres jóvenes entre 9 y 17 años para la aplicación de la vacuna del papiloma VPH, la cual previene el cáncer de cuello uterino.

Así mismo, se  busca completar  el esquema de vacunación contra influenza estacional con 2 dosis, en la población entre 6 y 23 meses de edad, dosis única en gestantes a partir de la semana 14 de gestación, y para la población de 60 y más años de edad del Departamento.                                                         

La  Secretaria de Salud de Santander a través de la  Coordinación del Programa de Vacunación y en el marco del plan de gobierno “Santander en Serio: El Gobierno de la Gente”, hace un llamado a toda la comunidad santandereana para que se hagan presentes y aprovechen este espacio gratuito de vacunación, el cual garantiza la no presencia de enfermedades que se pueden evitar con dichas vacunas, y  fortalece la calidad de vida de la población infantil y su desarrollo integral tanto físico como mental de todos los niños y niñas Santandereanas.

Con esta jornada se espera cumplir con la meta de vacunación la cual durante los dos últimos años ha mantenido su cobertura con gran éxito, explicó Darwin Antonio Rincón, coordinador del Programa de Vacunación del Departamento, “Santander se encuentra entre los departamentos con “niveles de cobertura útiles de vacunación en el país, a raíz de la aplicación de un programa de inmunizaciones exitoso y sustentable con el que se ha mantenido a los niños del departamento libre de enfermedades como la poliomielitis, la rubéola y el sarampión, entre otras enfermedades inmunoprevenibles.”

El Programa de Inmunizaciones de Santander ha crecido constantemente, y se ha fortalecido en distintos aspectos, lo cual garantiza el control de las enfermedades inmunoprevenibles en el Departamento y tiene bajo control epidemiológico otras patologías que son prevenibles por vacunación, puntualizó el funcionario. Para el éxito de esta jornada se cuenta con  la decidida participación y compromiso del Gobierno Nacional, Departamental y las Administraciones Municipales, que hoy y siempre han asumido el reto planteado por el Departamento en la construcción de estrategias tendientes a la consecución de las Metas y Objetivos del Milenio de disminuir las tasas de enfermar o morir por eventos prevenibles con la vacunación.