Teniendo en cuenta la situación que se viene presentando con la EPS-S Solsalud, la cual se encuentra intervenida por la Supersalud y que durante la última semana se han presentado problemas en la red de atención especialmente en cuanto a las patologías de alto costo se refiere, se ha tomado a decisión de realizar los traslados excepcionales que son contemplados en la Ley. Adicionalmente a esto y con el ánimo de realizar dicho trámite la Secretaría de Salud de Floridablanca durante las últimas horas comenzó también el traslado voluntario de los usuarios de la EPS-S Solsalud, proceso que se extenderá hasta el día 9 de agosto de 2013, con el fin de respetar el derecho a la libre elección.
Los interesados pueden acercarse a la Secretaria de Salud de Floridablanca, ubicada en el barrio Lagos en el horario de las 7 a.m. hasta las 2 p.m. Es importante recordar que el derecho al traslado voluntario se adquiere hasta después de haber cumplido un año de afiliación y que el interesado debe presentar el documento de identidad y el carnet del Sisben.
FLORIDABLANCA ESCRIBE SU HISTORIA EN EL FÚTBOL PROFESIONAL COLOMBIANO
Cerca de 4.000 mil personas asistieron al estadio Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca donde este domingo se hizo historia gracias a un esfuerzo del alcalde Néstor Fernando Díaz Barrera y la empresa privada, pues la Ciudad Corazón del Área Metropolitana vivió en su territorio por primera vez del fútbol de primera A.
«Esto demuestra que el trabajo en equipo entre el sector público y privado genera buenos resultados y Floridablanca es hoy día ejemplo de eso, pues además de albergar en un remodelado estadio el fútbol de primera A, también disfrutará del torneo de ascenso», explicó en las graderías el alcalde Néstor Fernando Díaz Barrera, quien en compañía de su familia deportista asistió a la derrota del Alianza Petrolera 1-2 ante Equidad de Bogotá.
Y aunque el resultado no fue benigno para el equipo barranqueño que será local enFloridablanca, sí se vivió una fiesta en donde hinchas del equipo porteño y ciudadanos florideños se juntaron para disfrutar del buen fútbol y del protagonismo que retoma nuestra ciudad. «No sólo es una opción de esparcimiento, el fútbol profesional en Floridablanca se convierte además en una vitrina de nuestra ciudad y en un elemento que jalonará el crecimiento de la economía local», advirtió el mandatario Néstor Fernando Díaz Barrera.
De igual forma la administración de Primero Floridablanca realizó un llamado a todos los amantes del fútbol en Santander para que apoyen los tres equipos profesionales de la región y recordó que la Ciudad Corazón del Área Metropolitana sigue abriendo los brazos para que en un tiempo no muy lejano el estadio Álvaro Gómez Hurtado no solo sea la casa del Real Santander y el Alianza, sino también del Atlético Bucaramanga.