BUCARAMANGA. Del 6 al 8 de noviembre, se reúnen en Bucaramanga los Fondos Rotatorios de Estupefacientes (FRE) de las Secretarías, Institutos o Direcciones Departamentales de Salud del país, con el fin de fortalecer los mecanismos de inspección, vigilancia y control de sustancias y medicamentos fiscalizados y mejorar la cadena de disponibilidad y accesibilidad de medicamentos de control especial monopolio del Estado.
El encuentro es organizado por el Fondo Nacional de Estupefacientes (FNE) del Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo de la Secretaría de Salud de Santander quien estará como anfitriona del evento. Esta reunión de seguimiento y asistencia técnica a los FRE se realiza a partir de las 10:00 a.m. de este miércoles 6 de noviembre en el Hotel Buenavista (Calle 34 N° 32-34, Bucaramanga).
Entre los temas a tratar se destacan:
– Uso adecuado de medicamentos opioides y prevención del abuso, a cargo de expertos en manejo de dolor y cuidado paliativo
– Desvío de medicamentos de control especial
– Actualización en farmacología de medicamentos monopolio del Estado
– Retroalimentación de los informes presentados por los fondos y capacitación sobre nuevas estrategias de trabajo
El evento contará con la participación de la Directora del Fondo Nacional de Estupefacientes del Ministerio de Salud y Protección Social, Alba Rocío Rueda Gómez.
Qué hacen los FRE regionales
El Fondo Rotatorio de Estupefacientes (FRE) se encarga a nivel regional de la vigilancia, seguimiento y control a las entidades públicas, privadas y personas naturales que distribuyan o usen medicamentos de control especial, tanto de uso humano como veterinario, así como garantizar la disponibilidad de medicamentos monopolio del Estado a través de la dispensación y distribución en su jurisdicción.
Una de las funciones del FNE es llevar las estadísticas sobre importación, producción, distribución y consumo de medicamentos, materias primas, precursores y reactivos de control a nivel nacional.