Noticias

“LA VERDAD DE LA REFORMA A LA SALUD”

Publicidad

Primer Foro de la Cátedra Pensamiento Colombiano

foro de la saludComo un abre bocas dentro de una serie de foros y espacios intelectuales que se desarrollarán en el marco de la Cátedra Pensamiento Colombiano, el Centro Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica, CENITT, y la Gran Logia de los Andes, ofrecerán el foro ¿Cuál es la verdad sobre la Reforma a la Salud?, que tendrá como fin informar y dialogar sobre las reformas de salud que están en trámite en el País.  El evento, al cual está invitada la comunidad profesional del sector de la salud y público en general, es el próximo 8 de julio a las 4 p.m., en el Salón Versalles del Hotel Dann Carlton.

Este espacio informativo aspira a compartir los puntos de vista del Dr. Alejandro Gaviria Uribe, Ministro de Salud y Protección Social; Dr. Jorge Enrique Robledo Castillo, Senador de la República Dr. Mario Hernández Álvarez, Médico, Historiador, y  Profesor de la Universidad Nacional;  Dr. Jaime Calderón Herrera, médico cirujano cardiovascular, y presidente de la Asociación Colombiana de Cardiología, y de la Asociación Médica Colombiana;   Dr. Germán Fernández, Vicepresidente Federación Médica Colombiana.

 El Foro ¿Cuál es la verdad sobre la Reforma a la Salud? está dirigido a la comunidad académica y al público general que esté interesado en conocer sobre los efectos y potenciales impactos de las Reformas, en  el bienestar de los colombianos, así como los compromisos para los sectores de la salud, económico y financiero.

 El programa Cátedra Pensamiento Colombiano, tiene por objeto ilustrar a la comunidad sobre grandes temas de la vida nacional y local, especialmente, sobre los diferentes aspectos económicos, sociales y políticos que afectan el desarrollo del País.

Los interesados en asistir al Foro deberán inscribirse en www.catedrapensamientocolombiano.co, o en www.cenitt.co.