Diferentes actividades artísticas, culturales y recreativas, así como también una puesta en escena mágica y llena de cuentos, fue lo que se observó ayer domingo en el cierre de las jornadas pedagógicas y recreativas, llevadas a cabo en el marco del mes de la niñez y recreación, por el despacho de la gestora social, Blanca Azucena Rodríguez Romero y todo su equipo de trabajo.
Todos los colegios públicos del área urbana y rural, participaron de los diferentes ‘juegos tradicionales’ programados por el despacho de la gestora social y un equipo especializado para tal fin. “volvimos a nuestras tradiciones, el juego de la tangara, trompo, la cuerda, el ula ula, la coca, yerbiz, entre otros; los llevamos a las instituciones educativas de todo el municipio, así como también las charlas de “escuela para padres e hijos”, que fueron exitosas y que se seguirán manteniendo en el tiempo, porque la comunidad educativa y los padres lo han pedido y desean que este programa dirigido por expertos en la materia continúe; la verdad es que estas actividades son todo un éxito y las seguiremos llevando a cabo, porque de esta manera seguimos Haciendo Historia en Girón” manifestó, Rodríguez Romero.
Vale la pena informar, que estas actividades continuaran en las escuelas rurales hasta el 10 de mayo; según la agenda programada por el despacho de la gestora social, que desea llegar al 100% de los planteles educativos del municipio y lograr así la meta, ‘A jugar, vamos a jugar’.
PROGRAMA ‘INSTRUCTOR DEPORTIVO AL COLEGIO’ SIGUE SU MARCHA
Siguiendo con la política y compromiso deportivo, que busca que los jóvenes no caigan en las ‘garras’ del alcoholismo, pandillismo, drogadicción y sedentarismo, la Administración municipal Haciendo Historia, ha puesto en marcha este importante programa deportivo que se extenderá a diferentes instituciones educativas en todo el municipio. Actualmente, la disciplina de Voleibol cuenta con más de 160 jugadores, en los colegios Miguel Sánchez Hinestroza de la vereda Acapulco, Facundo Navas Mantilla, Juan Cristóbal Martínez y Francisco Serrano Muñoz de la zona urbana, disciplina dirigida por el instructor Andrés Yahir Fernández Duncan.
Este programa tiene como objetivo principal, brindarle la posibilidad a esta población de hacer práctica deportiva totalmente gratis en jornada contraria académica de los jóvenes, con el fin de aprovechar el tiempo libre y combatir de esta forma fenómenos alarmantes en la población como el alcoholismo, la drogadicción y el pandillismo.