En el Parque Principal del municipio el alcalde de Girón, Ingeniero Héctor Josué Quintero Jaimes dio a conocer el proyecto de acuerdo #063 de 2014 que declara el 9 de abril como el día municipal de la conmemoración de la memoria histórica y solidaridad con las víctimas de las violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
En un sentido acto que contó con la presencia de habitantes del municipio víctimas del conflicto armado y sus familias, así como líderes y representantes de la Mesa de Participación de víctimas, funcionarios de la administración municipal, autoridades y comunidad en general conmemoraron el día Nacional de la memoria de los desaparecidos y víctimas del conflicto armado.
Líderes y representantes de la Mesa de Participación de víctimas como Pastora Salguero y Álvaro Ardila Silva así como la doctora Mercedes Castillo Ardila representante de la Corporación Compromiso compartieron su mensaje sobre la difícil situación de estas personas, mencionando algunas fechas y cifras determinantes de estos hechos.
Así a partir de la fecha cada año en este día, la Administración Municipal promoverá la realización de actividades dirigidas a rendir memoria a través de actos conmemorativos, reconocimientos y homenajes públicos, a sensibilizar a los habitantes del municipio acerca de la gravedad de esas violaciones y a promover expresiones de solidaridad con las víctimas y sus familiares.
Vivienda para la población victima radicada en Girón
En su intervención el alcalde municipal, ingeniero Héctor Josué Quintero Jaimes anunció que “ se están construyendo 200 viviendas del Programa Nacional de las cuales la población victima va a tener la posibilidad de acceder 100 viviendas, estas serán para familias que reúnan las condiciones exigidas por el Gobierno Nacional, con el propósito de otorgar los beneficios a esta población en la consolidación de programas y proyectos de la política pública de atención a las víctimas del conflicto”.
Igualmente el mandatario manifestó que de la mano con la Personera Municipal doctora Claudia Carvajal, las cajas de compensación familiar, las organizaciones de víctima, el Comité de Justicia transicional junto a otras entidades están trabajando por la reparación integral de los derechos de estas personas, buscando también la posibilidad de construirles unas viviendas en el sector rural.
VENTILADORES NUEVOS PARA LOS NIÑOS DE LA ESCUELA EL PARAÍSO
A partir de esta semana estudiantes y docentes de la escuela El Paraíso compartirán los conocimientos en el aula de clase en un ambiente fresco y agradable, gracias a la entrada en funcionamiento de una serie de ventiladores de pedestal entregados a los directivos, docentes, alumnos y Padres de familia de este centro educativo.
Este material fue donado por el Club Kiwanis Semilla Zona de Colombia en respuesta a una solicitud previa realizada por la gestora social de Girón es así como con la presencia del alcalde municipal Ingeniero Héctor Josué Quintero Jaimes y de la gestora social Blanca Azucena Rodríguez Romero; la delegada del Club Bibiana Gómez García en representación de la presidenta María Soraya Azula entregó estos electrodomésticos.
El alcalde municipal manifestó que con este aporte este destacado grupo que tiene como lema trabajar por la niñez, dio solución a una de las principales peticiones esta comunidad educativa, ya que las altas temperaturas afectaban a estos niños que adelantan aquí su preescolar , igualmente informó que en poco tiempo recibirán otras ayudas para mejorar su nivel de vida. La delegada del Club Kiwanis Bibiana Gómez García manifestó “Estamos aportando un granito de arena, a una gestión que hizo la Gestora Social Blanca Azucena Rodríguez ante el Club Kiwanis Internacional, estamos muy contentos de poder aportar esta ayudita para los niños; cuando se mejora la calidad y el ambiente de un hijo, permitiéndole acceder a la educación, el resultado final es excelente. “
Desde hace dos años El Club Kiwanis viene trabajando de la mano con la administración municipal igualmente en las instituciones educativas de las veredas Angulo Y Llano Grande con el aporte de acabados para la escuela, de elementos educativos, bicicletas para niños como medio de transporte, muebles, televisores y actualmente en la construcción de una aula escolar para el espacio de Informática.