BUCARAMANGA. Las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) y la Universidad Federal de Campiña Grande, de Brasil, firmaron este jueves un convenio de cooperación científica, tecnológica y cultural, que es acompañado por la Gobernación de Santander. El acuerdo permite desarrollar investigaciones relacionadas con petróleo y gas, y las áreas eléctrica, mecánica y agroindustrial. Además, facilita la transferencia de conocimiento regional entre el estado de Paraiba (Brasil) y el departamento de Santander.
Aportes de la Gobernación
Óscar Omar Orozco Bautista, rector de las UTS, dijo que la firma del convenio ayuda a fortalecer importantes programas académicos, sobre todo los de petróleo y gas, que recientemente fueron aprobados por el Ministerio de Educación, y que iniciarán en el segundo semestre de este año. Orozco Bautista, expresó: “somos una institución pública a la que la Gobernación de Santander aprobó recursos por 2.000 millones de pesos, y la Nación y el Municipio de Bucaramanga también nos deben trasladar esos recursos”.
Transferencia de conocimiento
Jorge Zuluaga Villegas, cónsul honorario de Brasil en Bucaramanga, destacó la firma del convenio y dijo que lo que se pretende con este acuerdo es que haya un acercamiento regional y que se tengan docentes y estudiantes de las UTS y de la universidad brasileña en cada una de las ciudades correspondientes, con el fin de que exista transferencia de conocimiento.
“Además de la experiencia en petróleo y gas, la Universidad de Campiña Grande tiene más de 90 programas de pregrado, 10 cursos de doctorados y 23 de maestrías, entonces también en el área de posgrados habrá un acercamiento que será importante”, manifestó Zuluaga Villegas.