Noticias

GOBERNACIÓN AYUDA A CAFICULTORES DE COROMORO AFECTADOS POR EL INVIERNO

Publicidad

gobernación mayo 29BUCARAMANGA. Un proyecto por 50 millones de pesos gestiona la Gobernación de Santander para solucionar la crisis que afrontan 50 familias productoras de café del municipio de Coromoro, que resultaron damnificadas por los estragos provocados por una fuerte lluvia registrada en esta jurisdicción el pasado 19 de mayo. La secretaria de Agricultura de Santander, Maritza Prada Holguín, manifestó que el proyecto contempla la siembra de café variedad Castillo, resistente a la roya, en las 25 hectáreas que fueron destruidas por el fenómeno natural, e incluye asistencia técnica para mejorar la producción.

Trabajo conjunto

En la estructuración de este proyecto se trabaja en forma conjunta con el alcalde de Coromoro, Wilson Sanabria Pico, quien se reunió este martes con funcionarios de la Secretaría de Agricultura departamental para agilizar el trámite y poner en marcha esta iniciativa. La ayuda a los campesinos de Coromoro damnificados por el invierno fue un compromiso que asumió el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, en el Consejo Comunal de la Mano con la Gente que presidió el pasado sábado en esa localidad.

 Apoyo

La secretaria de Agricultura de Santander, Maritza Prada Holguín, dijo: “cada campesino de esta zona perdió por lo menos 2.500 matas de café por la lluvia, razón por la cual se hace necesario la ayuda de la Administración departamental. Vamos a estructurar este proyecto para sacar adelante la producción”. El proyecto contaría con recursos de la Gobernación y la Alcaldía de Coromoro para los insumos, y la Federación Nacional de Cafeteros aportaría la asistencia técnica. Los damnificados están ubicados en las veredas Zúñiga, Guadual, Guachavita, La Mina y Pueblito Viejo.

 Santander Tierra de Café

Maritza Prada Holguín expresó que Coromoro se beneficia con la inversión de 56 millones de pesos en la renovación de 50 hectáreas de cafetales con variedad Castillo, en desarrollo del programa Santander Tierra de Café, que contempla una inversión global de 1.225 millones en 35 municipios del departamento. “Haremos un cruce de información para saber si existen damnificados que ya estén incluidos dentro del programa de la Gobernación. Los que no estén cobijados con Santander tierra de café, serán los beneficiados con este nuevo proyecto”, explicó Maritza Prada Holguín.