BUCARAMANGA. Analizar los acuerdos de empleo, la instalación del Board o grupo consultivo de expertos que evaluará la vía sustitutiva y la situación de los pescadores del área de influencia del proyecto Hidrosogamoso fueron algunos de los temas tratados en el encuentro que sostuvieron este martes el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa; el asesor de Asuntos Ambientales de la Administración departamental, Edwin Ballesteros Archila; el gerente de Isagen, Luis Fernando Rico, y delegados de la comunidad y pescadores de la zona.
Ballesteros Archila informó que para la primera semana de agosto se programó una nueva reunión con el fin de analizar la situación de los pescaderos de San Vicente de Chucurí y de otros municipios aledaños a Hidrosogamoso, quienes argumentan que la construcción de la represa ha paralizado su actividad económica.
Con la gente
El asesor Edwin Ballesteros Archila expresó: “Es un compromiso social de la Gobernación de Santander acompañar a la comunidad y a Isagen en la búsqueda de soluciones que garanticen la ejecución del proyecto sin afectar a la población. Existen una serie de propuestas que serán analizadas en agosto, con la presencia de la Agencia Nacional Pesquera y las autoridades ambientales para despejar interrogantes frente al comportamiento de la pesca cuando esté en marcha el proyecto”.
El funcionario agregó que también se analizaron los acuerdos de empleo pactados entre Isagen y los habitantes de la zona, ratificando que se debe dar prioridad a la mano de obra calificada y no calificada santandereana cuando esté funcionando el proyecto.
El Board
El gerente de Isagen, Luis Fernando Rico, informó al gobernador, Richard Aguilar Villa, que el próximo domingo 7 de julio será instalado el Board o grupo consultivo de expertos encargados de evaluar la viabilidad o no de la vía sustitutiva Bucaramanga – Barrancabermeja que construye Isagen.