BUCARAMANGA. Pese a que las cifras muestran resultados muy positivo en cuanto a la protección de los Derechos Humanos en el territorio santandereano, la Administración departamental no ahorrará esfuerzos por garantizar y mejorar cada día el bienestar de la población, tal y como está contemplado en el Plan de Desarrollo del gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa.
Así lo expresó el secretario del Interior de Santander, Carlos Ibáñez Muñoz, durante la presentación del informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Todd Howland, que se realizó este martes en Bucaramanga, documento que señala un balance positivo en cuanto a las garantías de los derechos fundamentales de todos habitantes del departamento.
Por el respeto
“Somos un departamento donde no se presenta conflictos armados, tenemos una economía estable y el desarrollo está en crecimiento. Por eso, Santander es de los territorios más seguros y donde más se respetan los Derechos humanos y así lo vamos a seguir garantizando”, dijo Ibáñez Muñoz. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Todd Howland, destacó que el informe reveló que Bucaramanga es la ciudad con menos desigualdad en el país y en donde más se protege la vida de los defensores de los Derechos Humanos.
Los resultados del informe fueron socializados en la sede Bucarica de la Universidad Industrial de Santander (UIS), y contó con la participación de la Policía Nacional, delegados de entidades defensoras de Derechos Humanos, representantes de universidades, y comunidad en general.