TIENDA NUEVA (BETULIA). El compromiso de realizar un trabajo institucional, con presencia de entidades del Estado, para recomponer el tejido social deteriorado como consecuencia de la construcción del proyecto de la Central Hidroeléctrica del Río Sogamoso (Hidrosogamoso), fue el resultado del consejo de seguridad que se realizó este lunes en el corregimiento Tienda Nueva, del municipio de Betulia. Esta convocatoria la hizo la Gobernación de Santander con base en la inquietud manifiesta de la comunidad frente al incremento de algunos delictivos, propios del flujo de personas desconocidas que llegaron a la región atraídas por el proyecto Hidrosogamoso.
Crecen delitos
El secretario del Interior y gobernador encargado de Santander, Carlos Ibáñez Muñoz, dijo que se conocieron algunos hechos relacionados con microtráfico, venta de estupefacientes en los colegios y créditos usureros (cuentagotas), que afectan los índices de seguridad y han propiciado el crecimiento de la extorsión y el homicidio, entre otros delitos. Ibáñez Muñoz dijo: “no queremos que haya delitos ni que las zonas se nos dañen, y por eso tenemos que estar muy pendientes de la inversión social en esta región. La decisión de la Gobernación es coadyuvar en esos procesos, y ante cualquier percepción, ruido o sospecha de alteración de la seguridad ciudadana, estaremos atentos a intervenir”.
Frente común
El Gobierno departamental hizo un llamado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y demás entidades encargadas de proteger a la infancia, adolescencia y niñez, para conformar un frente común y tener una oferta institucional que permita atender a esta población, que está siendo afectada por el desarrollo de la zona.
“Las autoridades civiles, las organizaciones sociales y los organismos de seguridad del Estado tienen que poner un blindaje, un gran muro de contención para que los hechos que se presenten como consecuencia de este progreso no afectan a la gente”, dijo el Secretario del Interior de Santander.