BUCARAMANGA. Para realizar 1.440 inseminaciones e implantar embriones en 72 vacas se capacitará a 720 ganaderos del departamento en inseminación artificial y manejo productivo, según lo establece el convenio de Fortalecimiento del programa de repoblamiento bovino firmado este lunes entre la Gobernación de Santander y la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC). La secretaria de Agricultura de Santander, Maritza Prada Holguín, manifestó que con la estrategia de repoblamiento bovino se fortalece la política departamental En el campo me quedo, dirigida a generar condiciones adecuadas a la población del sector rural que garanticen su permanencia en el campo.
“Los ganaderos serán certificados como técnicos en inseminación artificial y recibirán kits y pajillas para que ellos mismos realicen los procedimientos de mejoramiento genético con sus vacas”, dijo Maritza Prada Holguín. El convenio fue firmado por la Secretaria de Agricultura y el rector de la UCC, Alfonso Prieto García, y contó con el acompañamiento del asesor de la Gobernación, Carlos Millán Valderrama, y el coordinador de Proyección Social de la UCC, Arturo Cárdenas.
Inversión
La inversión para este proyecto, que se desarrollará en 36 municipios de Santander, asciende a 1.135 millones de pesos, de los cuales la Gobernación aporta 866 millones de pesos y la UCC 269 millones, recursos que se utilizarán para capacitación en producción, mejoramiento y buenas prácticas ganaderas. “Este proyecto se financia con recursos del Sistema General de Regalías y su propósito es la recuperación del hato ganadero y el aumento de la producción de leche y de carne, para así garantizar la seguridad alimentaria y reactivar la económica de los campesinos”, dijo la secretaria de Agricultura de Santander.
Articulación
El rector de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), Alfonso Prieto García, dijo que el claustro universitario pondrá a disposición del sector rural las herramientas biotecnológicas de última generación para el desarrollo del programa. La Faculta de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UCC ofrecerá el soporte técnico y tecnológico para garantizar la calidad del proceso de inseminación y de embriones de la estrategia”, dijo Prieto García.