BUCARAMANGA. “Gracias a la presión de los soldados de la Quinta Brigada, del Ejército, en Sabana de Torres se ha desmovilizado alias ‘Fabián’, del frente 20 de las Farc, grupo que tenemos neutralizado”, aseguró el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa.
Aguilar Villa dijo que ‘Fabián’ estaba totalmente acorralado por los operativos del Ejército y que tras entregarse suministró importante información a las autoridades que permitió la recuperación de armamento. Agregó que esta entrega se suma a la captura de alias ‘Delio’, el año pasado y quien actuaba como máximo líder de esa organización irregular.
Consejo de seguridad
Esta desmovilización se produce horas antes del consejo de seguridad que presidirá este sábado, a partir de las 8:00 a.m., el Gobernador en Sabana de Torres y cuyo tema principal será la política de restitución de tierras en Santander. En la reunión participarán representantes del Ejército, Policía, CTI, Fiscalía y demás organismos de seguridad del Estado, con el fin de analizar el contenido y procedencia de panfletos que han circulado en la región, y en los que supuestamente un autodenominado Ejército Anti restitución de Tierras quiere impedir que esos procesos se adelanten en Santander y en el Magdalena Medio colombiano.
Garantías
El secretario del Interior de Santander, Carlos Ibáñez Muñoz, dijo que el propósito del Consejo de Seguridad será brindar las garantías, por parte de las autoridades de la región, para que los desposeídos retornen a sus predios con todas las condiciones de seguridad y un acompañamiento especial para que puedan volver a producir en sus tierras.
“El Estado está comprometido en garantizar la seguridad para ese retorno. La Ley de Víctimas nos asigna a las autoridades departamentales y de Policía, el acompañamiento y la articulación de este proceso, y en ese sentido en Sabana de Torres vamos a hacer una reunión muy importante para indagar por la veracidad y confiabilidad del panfleto amenazante, porque nosotros, ante cualquier rumor, sospecha o dificultad siempre nos movemos”, manifestó Ibáñez Muñoz.
Reclamantes
En Sabana de Torres hay unos 210 reclamantes de tierra que fueron despojados de aproximadamente 12.000 hectáreas que tienen que ser reintegradas a los propietarios legítimos. “Esa circunstancia nos mueve a estructurar toda una política de garantías para que la gente pueda retornar a sus parcelas”, dijo el Secretario del Interior de Santander.
La región del Magdalena Medio, con mayor incidencia en Sabana de Torres, Puerto Wilches y Barrancabermeja, es la más afectada en materia de desplazamiento en Santander. Allí, mucha gente abandonó sus predios que fueron usurpados, y hoy el Estado y los jueces de la República garantizan que volverán a manos de ellos.