Noticias

GOBERNADOR PUSO LA PRIMERA PIEDRA DE INICIO DE OBRAS DEL CERRO DEL SANTÍSIMO

Publicidad

GOBERNACION ABRIL 30FLORIDABLANCA. El monumento de un Cristo de 33 metros de altura y un teleférico de 1.380 metros de longitud son los mayores atractivos que tendrá el Ecoparque Cerro del Santísimo, cuya construcción inició este lunes, luego de que el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, fijara el rostro de Cristo Resucitado en la finca La Esperanza, de Floridablanca. En la construcción del Ecoparque se invertirán 45.000 millones de pesos, de los cuales 21.000 millones serán destinados a la construcción del teleférico y el resto a infraestructura, monumento y adecuación de la zona.

De talla mundial

El gobernador, Richard Aguilar Villa, dijo: “con este proyecto Santander será un destino turístico mundial. Es una obra que va a traer desarrollo, competitividad, economía y empleo al departamento. En 15 meses estaremos inaugurando esta mega obra, desde donde tendremos una hermosa panorámica del área metropolitana de Bucaramanga”. El Mandatario seccional explicó que este proyecto será financiado con recursos de regalías, haciendo uso del 19,9 por ciento del total de los dineros que recibe Santander.

Especificaciones

El asesor de Megaproyectos de Santander, Carlos Fernando Sánchez, dijo que el proyecto turístico contará con 300 parqueaderos, sendero peatonal, restaurantes, cafeterías, auditorios, dos ascensores panorámicos, zoológico, oratorio y un hotel con capacidad para 30 camas, entre otros lugares. “Será un sitio lindísimo, donde se conjuga el turismo religioso con el ecológico. Antes del Parque Nacional del Chicamocha Santander recibía 37 mil turistas. Luego de un año de funcionamiento de este establecimiento la cifra subió a los 340 mil visitantes, y actualmente llegamos a los 2 millones de personas que eligen a este departamento como su destino favorito”, dijo el gobernador Richard Aguilar Villa.

El turismo ha generado en Santander cerca de un 1 billón 200 mil millones de pesos a las cadenas productivas, cifra que seguramente se duplicará al entrar a operar los proyectos en construcción.