Noticias

GOBERNADOR, RICHARD AGUILAR VILLA, DIO AL SERVICIO MODERNAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO DE PROMOCIÓN SOCIAL DE PIEDECUESTA

Publicidad

unnamed (3)PIEDECUESTA. El gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, dio al servicio este jueves las nuevas instalaciones del Instituto de Promoción Social del Municipio de Piedecuesta y entregó a la misma institución 1.300 pupitres, 300 tableros digitales, 20 computadores portátiles y 4 televisores para mejorar la formación de sus 1.700 estudiantes.

El Instituto de Promoción Social, en el que fue realizada una inversión de 4.300 millones de pesos, y las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) que comenzarán a operar a partir de mayo, forman parte de la Ciudadela Educativa Bicentenario, con la que “le estamos cumpliendo a Piedecuesta en el tema educativo”, expresó el Gobernador. La seccional Piedecuesta de las Unidades Tecnológicas ofrecerá programas técnicos, tecnológicos y profesionales, y “la meta es iniciar con aproximadamente 450 estudiantes”, dijo, por su parte, el rector del establecimiento, Oscar Omar Orozco.

ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL BUSCARÁ ALTERNATIVAS LABORALES A PALMICULTORES AFECTADOS POR LA PUDRICIÓN DEL COGOLLO

unnamed (4)BUCARAMANGA. Expertos del Ministerio de Agricultura y de las cadenas agrícolas del país se reunirán hoy con el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, para analizar la crisis que enfrentan 13.500 cultivadores de palma de aceite del departamento que están afectados por la enfermedad conocida como Pudrición del Cogollo (PC).

Para las 3:00 de la tarde está programada una reunión donde estudiará la posibilidad de impulsar cultivos alternativos y otorgar a los pequeños productores créditos especiales, con baja tasa de interés, para que adquieran los terrenos en los que establecerían sus nuevas plantaciones, explicó Ludwing Otero Ardila, secretario de Agricultura Departamental. 25.000 de las 40.000 hectáreas de palma de aceite de Santander tuvieron que ser erradicadas por causa de la Pudrición del Cogollo, lo cual hace forzoso el establecimiento de cultivos alternativos en el Magdalena Medio para garantizar ingresos a las familias afectadas, concluyó el funcionario.