Noticias

GOBERNADOR RICHARD AGUILAR VOLVERÁ ESTE MES AL CERRO DEL SANTÍSIMO A PONER LA PRIMERA PIEDRA

Publicidad

GOBERNACIÓN ABRIL 10BUCARAMANGA. Antes de finalizar abril, el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, regresará a la vereda Helechales, de Floridablanca, a poner la primera piedra para el inicio de la construcción del Ecoparque Cerro del Santísimo, uno de los grandes proyectos turísticos de Santander. El Mandatario de los santandereanos sembró este martes el primero de 4.000 árboles que se están plantados en esta zona en compensación ambiental, tarea que está a cargo de estudiantes del colegio Ecológico Helechales y la junta de Acción Comunal de este sector de Floridablanca.

Bondades

El gobernador, Richard Aguilar Villa, dijo que se necesita que el Ecoparque Cerro del Santísimo se construya lo más rápido posible, porque con él se va a vender a Santander nacional e internacionalmente y, además, va a generar empleo, atracción de inversión extranjera y generación de riqueza para la Floridablanca, Santander y el resto del país. “Hago una invitación a los santandereanos a que hagan una veeduría, paso a paso, de la construcción del Cerro del Santísimo, para que en julio del 2014 lo estemos inaugurando”, expresó el Gobernador.

Tres etapas

El ingeniero Roberto Rodríguez, representante legal de la Unión Temporal Contratistas e Ingenieros del Oriente, ejecutora de la obra, dijo que el proyecto se desarrollará en tres etapas: en la hacienda La Esperanza se construirán parqueaderos y restaurantes; en la segunda el teleférico, y en la tercera será la construcción del Santísimo. El mayor atractivo del Ecoparque será la escultura de un Cristo de 33 metros de alto, que será el primero de esta magnitud en Colombia, y desde donde se podrá divisar toda el área metropolitana de Bucaramanga.

 El teleférico, de 1,3 kilómetros, tendrá un recorrido de la hacienda La Esperanza hasta el Cerro del Santísimo, a 1.400 metros sobre el nivel del mar, donde se construirá un hotel, auditorio de convenciones, restaurante-museo, oratorio y plaza para eventos con capacidad para 400 personas. El valor total del proyecto es de 49.000 millones de pesos.