Actualmente existen, 450 ‘Mujeres Ahorradoras en Acción’ inscritas en el programa del DPS en el municipio de Girón, que busca otorgarles a las mujeres en condición de pobreza extrema, mujeres campesinas y en condición de víctimas, una oportunidad para que fomenten la cultura del ahorro y logren capitalizar sus ingresos por medio de proyectos productivos. La Secretaria de Desarrollo Social del municipio, María Zulma Barragán Moreno, se mostró complacida por los logros obtenidos en esta primera instancia y resaltó la buena acogida que se tuvo en el municipio de Girón, apoco meses de terminar con la primera fase de este programa.
Al respecto, recalco: “Son 450 mujeres de los sectores más vulnerables que estuvieron en el proceso de formación, el cual es liderado por el Departamento de Prosperidad Social, a través del operador Comfandi”. Igualmente manifestó que “se inició la convocatoria en diciembre del año pasado, siendo Red Unidos fue uno de los principales focalizadores con 27 co-gestores que tienen operando en nuestra Ciudad”.
Es importante destacar que, el trabajo con el grupo de mujeres dura nueves meses, en ese tiempo reciben capacitación sobre emprendimiento y cada una logra un ahorro $300 mil pesos, con el que inician la consolidación de un negocio. La administración municipal Haciendo Historia, respalda permanentemente este programa de Emprendimiento, considerando que del total ahorrado, el Gobierno Nacional entrega un aporte del 50 por ciento más, para la puesta en marcha del negocio a establecer.