El trabajo de la Asamblea de Santander durante el primer semestre del año ha sido un buen ejercicio, toda vez que esta institución está muy comprometida en la búsqueda de unas mejores condiciones para las gentes que habitamos este querido departamento, expreso a este medio de comunicación el diputado Henry Hernández Hernández.
“Hemos venido desarrollando el control político, especialmente con lo que tiene que ver con el análisis del cumplimiento a las metas, a los programas del Plan de Desarrollo que el gobierno de Santander le presentó a la Asamblea Departamental, y que al inicio de su periodo institucional le aprobamos”, dijo Hernández Hernández. Pienso que es un Plan de Desarrollo que se ha venido cumpliendo, en la medida en que el gobierno de Santander ha tenido las disponibilidades presupuestales y financieras, conceptuó el diputado.
Recordemos que éste es un periodo que no le es nada fácil al Gobernador, toda vez que el esquema de distribución de regalías golpeo sustancialmente la finanzas de nuestro departamento, en lo que tiene que ver con los recursos para inversión que provienen de esa fuente, precisó el dirigente político. “Por lo demás, pienso yo que la Asamblea Departamental de Santander le ha entregado al Gobernador todos los instrumentos, las herramientas necesarias para que cumpla el Plan de Desarrollo que se trazo.
Al respecto de la situación que viene viviendo Barrancabermeja donde la situación de orden público, económico y social se ha venido desmejorando sustancialmente, el Diputado Henry Hernández cree que en la solución de los problemas allí generados deben coincidir tanto el gobierno departamental como el nacional en buscar salidas ciertas. “Nosotros no podemos permitir que éste departamento vuelva a ser asaltado por las organizaciones al margen de la ley. Pienso que necesitamos hacer un ejercicio articulado entre la policía nacional, el ejercito y las organizaciones de seguridad del estado, para que proporcionemos seguridad a los santandereanos, especialmente en la región del Magdalena Medio y Barrancabermeja en donde, con esto que ha sucedido, nos demuestran que empiezan a accionar la Bacrim, la organizaciones al margen de la ley. Requerirle presencia del Estado constantemente”.