Noticias

HOLGER DÍAZ HERNÁNDEZ EN COLOQUIO CON DON CLÍMACO:

Publicidad

ESTOY RECIBIENDO UNA RETALIACIÓN Y UNA ANDANADA DE ATAQUES A RAÍZ DE QUE PRESENTE EL PROYECTO DE LEY DE REFORMA ESTRUCTURAL A LA SALUD

La corrupción no solamente esta en las EPS. También está en los hospitales y clínicas.  También esta en muchos de los prestadores. También –y es desafortunado decirlo- está en un porcentaje de los usuarios.      

holger diazComo en los más viejos tiempo de mis épocas mozas de periodista, estuve listo cuando supe que el congresista Holger Díaz Hernández había aceptado la invitación de visitarme en mi destartalada covacha  para intercambiar opiniones sobre las reiteradas acusaciones de ésta semana del Columnista Daniell Coronell en su contra. Como él y el resto de la opinión publica que leyó la Revista Semana, no tuve que hacer muchos rodeos para iniciar la entrevista.

DON CLIMACO: Representante, ¿qué tiene que responder usted a las acusaciones de Daniell Coronel en su columna de esta semana?

HOLGER DÍAZ HERNÁNDEZ: La verdad, Don Clímaco, es que esto es un “refrito” de una noticia aparecida ya hace aproximadamente 2 años, y yo que soy una persona abierta al debate, no me engarzo en la polémica, no voy a polemizar con él. Entre otras muchas cosas porque tengo claro mi accionar, ya lo he explicado muchas veces públicamente y, ningún ente de control me ha llamado siguiera a dar una declaración.

Pero lo único que le puedo decir, amigo, es que estoy recibiendo una retaliación y una andanada de ataques a raíz de que presente el Proyecto de Ley de Reforma Estructural, que elimina las EPS, que crea los administradores en salud,  que genera que el único responsable del aseguramiento y del riesgo en salud es el gobierno nacional. ¡Como tiene que ser! Y que establece una rectoría del Ministerio de Salud, adicionando, a diferencia del proyecto del gobierno, un modelo de atención en salud  que se fundamenta en la atención primaria en salud, o sea atención y prevención,  en un modelo de prestación que garantice el acceso a la opadon climaco[1]ortunidad y la calidad en la atención, y adicionalmente a eso, un modelo de atención del paciente con enfermedad de alto costo.

Que entre el diagnostico y el inicio del tratamiento no podrá pasar más de un mes. Esa es la esencia del proyecto que presente y al parecer, Don Clímaco, eso le ha afectado a algunos, y por eso he recibido nuevamente una andanada.

DON CLIMACO: ¡Y bien fuerte!, Representante…

HOLGER DÍAZ HERNÁNDEZ: Pero le quiero decir a los santandereanos que mis posiciones han sido claras, contundentes. Que he presentado 21 proyectos de Ley en el Congreso, que he hecho los debates de control político a los temas fundamentales para el país, como son los temas de la salud, los temas de las pensiones,  los temas agrícolas como los del sector cacaotero. Que éste año, Don Clímaco, hare debate al tema lechero y ganadero,  que es importantísimo para el agro colombiano.

Y que adicionalmente he sido el ponente de las leyes más importantes desde el punto de vista social, que se han hecho en este país en los últimos dos años y medio.

DON CLIMACO: Doctor Holger Díaz, sáqueme de una duda… ¿Hay muchos miles de millones corriendo detrás del negocio de las EPS?    

HOLGER DÍAZ HERNÁNDEZ: Desafortunadamente Colombia –y lo digo textualmente- es un país que invierte mucha plata, entre 35 y 40 billones al año, en salud. Pero eso, Don Clímaco, no se refleja en la atención que recibimos los santandereanos y los colombianos.  Es un negocia billonario que afecta intereses, que toca intereses. Y cuando yo salgo a ser contundente en mis posiciones, que no son de ahora, porque le he hechos desde siempre en la plenarias de Cámara, en las Comisiones de Cámara, recibo una andanada de presiones, una andanada de situaciones, que obedecen –creo entender- a una retaliación por mi posición frentera en el Congreso de la República.

DON CLÍMACO: ¿Dónde se enredan todos esos billones de la salud?    

HOLGER DÍAZ HERNÁNDEZ: Desafortunadamente aquí hay muchos intermediarios.  No es uno solo, Don Clímaco, son muchos. Esos muchos intermediarios se están quedando con los recursos. La corrupción no solamente esta en las EPS. También está en los hospitales y clínicas.  También esta en muchos de los prestadores. También –y es desafortunado decirlo- está en un porcentaje de los usuarios.

La verdad, es que aquí hay que hacer una reforma radical. En mi exposición en el Foro de la Salud,  que organice hace aproximadamente un mes y medio en Bucaramanga, con presencia del Ministro de Salud, con presencia del Superintendente, con presencia de varios de los Congresistas importantes de Colombia, fui contundente al decirle al Ministro, que si había una reforma de fondo y una reforma que le sirviera a los usuarios,  yo la iba ha respaldar. Y si no simplemente me iba a retirar e iba a dejar mi constancia, mi posición frontal de que no voy a participar en un proyecto que sea nuevamente una frustración para los colombianos.