Y el III Congreso Internacional de medicina
A partir de hoy, 31 de julio y 1 de agosto, se realizará el XII Congreso de la Facultad de Ciencias de la Salud y el III Congreso Internacional: “Una aproximación a la solución de los grandes problemas de Salud en Colombia”. Durante este encuentro se debatirá una temática de impacto social y económico en el país: la salud pública. Por esta razón, es vital reconocer este aspecto como una herramienta clave y guía para la población en general con el propósito de alcanzar una sociedad saludable.
JUEVES 30 DE JULIO DE 2015. ACTIVIDADES PRECONGRESO
- PROGRAMA UNIVERSIDAD SALUDABLE. “Alimentarte UNAB. Intervención general que fomente actividad física, alimentación saludable y disminución del consumo de tabaco. 11 am – 2 pm. 2. CONCURSO CARLOS JAVIER URIBE MUTIS “GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA”. 7 a 11 am. 3. SESION DE POSTERES. 4. TALLERES: (2 a 6 pm). – Cuidados paliativos en enfermos crónicos. – Importancia de la baja visión en la Salud Publica. – Como escribir un artículo científico (dirigido a Docentes) Dra. Carme Borrell. – Diagnostico precoz del cáncer infantil en América Latina y el Caribe. Dra. Yaira Pardo – Organización Panamericana de la Salud (OPS). – Alfabetización en informática médica. Dr. Carlos Mauricio Parra – Taller Ginecobstetricia “Métodos contraceptivos reversibles de larga duración”.
NOCHE INAUGURAL
AUDITORIO CARLOS GOMEZ ALBARRACIN. 7:00 – 7:15 pm Video, Apertura oficial del congreso. 7: 15 – 7:30 pm Himnos, Coros UNAB. 7:30 – 8:00 pm Palabras del señor decano y coordinador del congreso: Dr. Juan José Rey Serrano – Dr. Rafael Pérez. 8:00 – 8:40 pm Charla inaugural: Dra. Carme Borrell. 8:40 – 09:15 pm Actividad Musical. 09:15 – 9:40 pm Coctel y Actividad artística: Exposición de pintura, Maestro Gustavo Loza. Exposición de fotografía, Señor Carlos Bermúdez
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015
AUDITORIO CARLOS GÓMEZ ALBARRACÍN. 7:00 – 8:00 am Inscripciones. Sesión de sistemas de salud. 8:00 – 8:30 am Perspectivas para el desarrollo de TICS en salud en Colombia Dr. Carlos Mauricio Parra. 8:30 – 9:00 am Avances en la implementación del Plan Decenal de Salud Pública. Dra. Martha Ospina. Ministerio de Salud. 9:00 – 9:30 am Dimensión Emergencias y Desastres. Dr. Luis Fernando Correa – Ministerio de Salud. 9:30 – 10:00 am Mesa Redonda. 10:00 – 10:20 am Refrigerio. 10:20 – 10:50 am Inequidades en salud. Dra. Carme Borrell Barcelona. Agencia de Salud Pública de Barcelona. 10:50 – 11:20 am Evaluación de tecnologías en salud – IETS. Dr. Héctor Castro. 11:20 – 11:50 am Retos presentes y futuros de la Ley estatutaria de Salud. Dr. Oscar Bernal – U. ANDES. 11:50 – 12:10 m Mesa Redonda
CAMPUS EL BOSQUE AUDITORIO MAYOR 2:00 – 6:00 PM Congreso de Pacientes “Retos en Diabetes para pacientes y sus familias”. 2:00- 2:30 Introducción y objetivos del evento – Dr. Gustavo Adolfo Parra – UNAB. 2:30 – 3:00 PM Mitos y realidades de la diabetes – Dr. Gustavo Adolfo Parra. Los problemas de la barriga. – Dr. Edwin Wandurraga. 3:30 – 4:00 pm Refrigerio. 4:00 – 4:30 pm Las bondades del ejercicio. – Dr. Gustavo Adolfo Parra. 4:30 – 5:00 pm Alimentación sana y conteo de carbohidratos. – Dra. Luz Ximena Contreras. 5:00 – 6:00 pm Talleres: Auto monitoreo. Aplicación de Insulina. Aplicación de análogos de GLP-1