BUCARAMANGA. Aumentar la productividad y fortalecer la actividad empresarial en las zonas rurales del departamento es el objetivo del convenio Jóvenes Rurales, que firmó la Gobernación de Santander y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) este miércoles, a las 10:00 de la mañana, en el quinto piso de la sede administrativa de la institución educativa (carrera 27 con calle15-07 de Bucaramanga).
La secretaria de Agricultura de Santander, Maritza Prada Holguín, dijo que el programa va dirigido a promover nuevos emprendimientos en el sector rural, para atenuar la migración de los jóvenes a la ciudad. “El objetivo de esta iniciativa es ayudar a los jóvenes de las zonas rurales a desarrollar proyectos en sus regiones. En Santander, los beneficiados con el convenio serán 1.200 emprendedores e innovadores, de 15 a 40 años de edad, de los núcleos de desarrollo provincial”.
La firma
La inversión en este convenio asciende a 2.167 millones de pesos, de los cuales el Departamento aporta 1.433 millones de pesos de recursos de regalías y el SENA 733 millones en bienes y servicios, y recursos del Fondo Emprender. El programa incluye muestras agro empresariales en los centros de formación del Sena de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón, Vélez, Málaga, San Gil y Barrancabermeja.