El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga invita cordialmente a artistas, gestores, entidades culturales y a todas las personas interesadas a que participen activamente de las Mesas de Conversación por áreas para la definición de prioridades y acciones, que se llevarán a cabo desde el 12 hasta el 28 de abril, en diferentes escenarios de la capital santandereana.
En esta oportunidad, se espera contar con la participación de las personas interesadas en la identificación de necesidades, preocupadas por la formulación de las estrategias de cultura y turismo, y dispuestas a comprometerse con las acciones necesarias para la nueva función de la cultura y el turismo en Bucaramanga, durante el Gobierno de los Ciudadanos y Ciudadanas.
Las Mesas de Conversación serán las siguientes:
FECHA HORA AREA LUGAR DEFINITIVO
12 de Abril de 2016 2 pm – 4 pm TEATRO Coliseo Peralta
13 de Abril de 2016 4 pm – 6pm DANZA Casa C-DANZA. Cra 33 No.36-39
14 de Abril de 2016 10 am – 12 m MÚSICA Salón Gustavo Gómez Ardila-UIS.
18 de Abril de 2016 6 pm – 8 pm TURISMO Cámara de Comercio de Bucaramanga.
19 de Abril de 2016 4 pm – 6 pm CINE Colombo Americano. Cra 22 No.37-74
20 de Abril de 2016 2 pm – 4 pm CIRCO Y TÍTERES Corfescu
21 de Abril de 2016 10 am – 12 m FOTOGRAFÍA Alianza Colombo Francesa-Mediateca.
25 de Abril de 2016 2 pm – 4 pm LITERATURA
Lectura, Escritura y Oralidad Banco de la Republica.
26 de Abril de 2016 10 am – 12 m ARTE URBANO Museo de Arte Moderno MAMB
27 de Abril de 2016 4 pm – 6 pm PATRIMONIO Centro Cultural del Oriente.
TEMAS TRANSVERSALES
Centro Cultural del Oriente. Salón 5. (1er.piso)
28 de Abril de 2016 10 am – 12 m ARTES PLASTICAS Y VISUALES Artemisia. Cra 16 No.18-35
Gracias a la participación de diversos actores se han identificado algunos temas transversales: Discapacidad, Comunicaciones, Propuestas para uso de recursos de aporte a seguridad social, Infraestructura y Centros Culturales, Gestión Cultural, Tradicionales y Oficios, Escuela Municipal de Artes, Investigación Artes y Cultura, nuevas fuentes de financiamiento, interdisciplinariedades y nuevos medios.
Seguimos atentos a sus aportes, propuestas y participación