En esta población residen 700 personas, en 180 viviendas y 34 fábricas de bocadillo, que se beneficiaron con los trabajos realizados. La productividad del sector se incrementó gracias a la calidad del servicio de energía eléctrica.
La capital mundial de la guayaba, reconocida por sus exquisitas jaleas y bocadillos, recibió un espaldarazo a sus procesos productivos gracias al cambio de redes, remodelación de tres trasformadores y la normalización de 34 fábricas ubicadas en el sector de Los Guayabos, vereda que acoge el sector industrial dulce de la provincia veleña. Así mismo, cerca de 180 viviendas de este sector rural también disfrutan de los beneficios de recibir energía de calidad, donde los electrodomésticos funcionan de manera óptima y las labores del día a día fluyen con normalidad. Este hecho se refleja en la actitud positiva conque la comunidad recibió los trabajos realizados por el Proyecto ‘Buena Energía Para Todos’, al afirmar que el servicio mejoró un 95%.
“La energía eléctrica es importante porque aquí prácticamente se mueve el 90% de la industria del bocadillo y la gran mayoría vivimos de ella”, afirmó el Presidente de la Junta de Acción Comunal del sector Los Guayabos, Luis Humberto Mateus Serrano; quien también felicita a ESSA por la labor realizada en la vereda. Aunque el bocadillo se cocine a base de vapor, la energía eléctrica es un insumo fundamental en el proceso de elaboración, ya que mueve los motores de las maquinarias utilizadas para la fabricación de este delicioso producto y sus dulces derivados. “ESSA mejoró la calidad de las redes y el servicio, lo que repercute en que la productividad se mantenga y no tengamos pérdidas, ya que si no tenemos energía eléctrica no podríamos funcionar y cumplir con los pedidos de la fábrica” afirma, Alba Ruth Ariza, Secretaria contable de productos ‘El Puma’.
De esta manera, ESSA cumplió con el objetivo propuesto en esta vereda reconocida como el corazón industrial de la provincia veleña, “logramos brindar una buena calidad a través de los trabajos desarrollados porque todo el sector requiere del servicio continuo de energía, evitando la existencia de cortes durante la producción en serie, donde finalmente se saca el bocadillo que se vende a nivel nacional e internacional”, aseguró el técnico de ESSA, Reinel Castro Velasco.
No obstante, otros sectores de la vereda también se han beneficiado, así lo sostuvo la Directora del Centro Educativo Los Guayabos, Carmelina Parada, “los habitantes de la vereda estamos agradecidos con ESSA porque hay un cambio significativo, que anteriormente solicitamos y duramos muchos años sin recibir, pero hoy ya nos sentimos satisfechos”. Finalmente, mediante la gestión realizada en este particular sector, que combina lo apacible del paisaje rural y la fuerza productiva de la industria, ESSA certifica su compromiso social en atender a todos los clientes procedentes de distintas regiones, siempre fiel a su propósito de distribuir buena energía que mueva la industria productiva de Santander.