4 de marzo de 2016. En el marco de la celebración de sus 68 años de vida institucional, la Universidad Industrial de Santander, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, hizo público reconocimiento a nueve (9) trabajos de investigación ganadores del Premio ‘Eloy Valenzuela’ 2016. Este galardón fue creado con la intensión de enaltecer los méritos de profesores y estudiantes que han servido de manera destacada en favor de la ciencia, la tecnología y la innovación. En esta oportunidad, la ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio Ágora de la Facultad de Ciencias Humanas y fue presidido por el rector de la UIS, Hernán Porras Díaz y el vicerrector de Investigación y Extensión, Jaime Enrique Meneses Fonseca.
Durante su saludo de bienvenida, el doctor Hernán Porras, máxima autoridad ejecutiva de la institución, agradeció a los investigadores por su compromiso con la investigación en todas las áreas del saber; cuyo trabajo se traduce en disciplina, dedicación, perseverancia, talento, creatividad, integridad y capacidad de compartir el conocimiento y formar nuevas generaciones de investigadores: “Gracias a todos por comprender la dinámica de la investigación, por interrelacionarse con diversos actores de la comunidad científica y de la sociedad para asegurar los aportes del desarrollo científico, tecnológico y social”.
Los trabajos fueron premiados bajo las categorías ‘Investigador Consolidado’, en la que participaron profesores, egresados y estudiantes de doctorado; e ‘Investigador en Formación’, que incluyó únicamente a estudiantes de pregrado y maestría. Así mismo, las cinco áreas temáticas de investigación premiadas fueron: Desarrollo tecnológico e innovación, ingeniería, ciencias, salud y ciencias sociales. Los proyectos reconocidos lograron sobresalir por su originalidad, componente teórico, calidad científica y tecnológica, impacto y utilidad.
En total se recibieron 42 trabajos de investigación de los cuales 38 cumplieron con los términos de referencia publicados por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, a través de la convocatoria 2016. Estos trabajos fueron enviados al Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT-, organización elegida como ente evaluador de cada una de las propuestas. Cabe destacar que este reconocimiento fue creado en 1981 por el Consejo Superior de esta alma máter, y su nombre rinde homenaje al destacado sacerdote, científico y subdirector de la fase inicial de la Expedición Botánica, Eloy Valenzuela.