Barrancabermeja, junio 28 de 2013: El análisis del director de Tránsito y Transporte, Jairo Vargas León, ante la plenaria del Concejo, al decreto 114 con el cual la Alcaldía Municipal tomó algunas medidas restrictivas, dejó al descubierto un sinnúmero de factores que inciden en la crisis del transporte formal y la movilidad de la ciudad. El aumento en el parque automotor que afecta la oferta y la demanda es una de la causas para la situación que se está viviendo actualmente. Hablando de cifras, el funcionario explicó que de 44.337 vehículos matriculados en 2007 en Barrancabermeja la cifra aumento en 2013 a 77.941.
“Creemos que estos factores de oferta y demanda que influyen en la movilidad
perjudicaron al transporte legal con la pérdida de más de 78.000 usuarios potenciales, porque de ese aumento pasamos de 32.676 motocicletas en 2007 a 58.752 en 2013 con corte a mayo 30, es decir, aumentamos en 26.076 motos que equivale al 89.9 por ciento de crecimiento en tan solo cinco años”, explicó Vargas León. Para el funcionario la existencia de información parcial se presta para errores de apreciación.
“Podemos inferir que la crisis del transporte es un problema de mercado. Con las cifras lo podemos demostrar; han perdido cerca de 80.000 usuarios potenciales. Además de eso, tenemos problemas de transversalidad de rutas para que los ciudadanos se puedan transportar con comodidad; de igual manera la frecuencia, porque el ciudadano no sabe cuándo pasa la ruta, pero hay muchas más familias con medio de transporte propio por la facilidad de adquirirlo”.