Noticias

Jorge Luis Jáuregui: LA VEDANTA SIRVE PARA QUE NOS CONOZCAMOS A NOSOTROS MISMOS.

Publicidad

conferencia el juevesEl Vedanta es  un medio para madurar, para crecer como persona, independientemente de creencia e independientemente de afiliación a cualquier organización, dijo a éste medio de comunicación el profesor mexicano, Jorge Luis Jáuregui, quien el jueves de la semana pasada estuvo en la sede de la Gran Logia de los Andes dictando una conferencia sobre esa materia.

El profesor de Vedanta que tiene por sede de residencia la ciudad de California, en los Estados Unidos, nos argumentaba que los seres humanos crecemos y nos desarrollamos físicamente solos, pero a nivel emocional, a nivel interior, se da que no crecemos y maduramos como debiera ser, y ya maduros en edad, seguimos siendo unos bebes en términos emocionales.

Jáuregui nos explicó que Vedanta viene de los Vedas, es la parte más pequeña de estos Vedas, donde se dan diálogos entre un maestro de sabiduría y alguien que busca el conocimiento de si mismo. “Ahora bien, los Vedas son grandes libros y, la mayor parte de ellos, la más voluminosos,  reflejan preceptos que se parecen a la mayoría de religiones del mundo. Pero el aspecto último del Veda se llama Anta, que traduce “último” en sanscrito. Y Veda Anta significa aquello que se encuentra al final de Veda”. Jorge Luis Jáuregui explica que estos textos son una suma de diálogos que se llaman Upanishads.

“Esta es un conocimiento para que la gente madure y crezca, y se establezca en su verdadera identidad y puedan jugar el juego de la vida sin que la vida los destruya”, dice nuestro interlocutor. Y explica: La mayor parte de las enfermedades que tenemos son de origen sicosomático. Y ese problema se da por la confusión que traemos a cerca de nosotros mismos. Nos enferma y enferma a los demás también, a tal punto que ya mi mujer y todos los que están alrededor mío no me aguanta,  conceptúa nuestro entrevistado.