Noticias

JOSE ALFREDO MARIN LOZANO NUEVO AGENTE DE FISCAL DE SANTANDER

Publicidad

El administrador de empresas José Alfredo Marín Lozano, asumió el día anterior las funciones de agente fiscal de Santander en Bogotá El nuevo funcionario se posesiono ante el gobernador del departamento Richard Aguilar Villa, quien le impuso además el escucho de Santander.

casa coservadoraEl Administrador de  Empresas de la Universidad Santo Tomás de Aquino, José Alfredo Marín Lozano, se posesionó en las últimas horas como nuevo Agente Fiscal de Santander en Bogotá, en otras Palabras es quien gerenciará la embajada de Santander en la capital de la republica. El nuevo Agente Fiscal de la casa de Santander en Bogotá, es hijo del hogar conformada por el ex- Representante a la Cámara Antonio Marín Salazar y Señora, Olga Mariela Lozano; esta casado con la señora, Ana Valeria Mantilla, de cuya unión están sus tres hijos.

Como encargo fundamental de su tarea en la Casa de Santander en Bogotá, el nuevo miembro del equipo de gobierno del mandatario de los Santandereanos, Richard D Aguilar Villa, dijo que su prioridad será la cristalización de cada una de las facetas que tiene el llamado Contrato Plan, firmado hace días por el gobernador, Richard Aguilar Villa y el Presidente de la Republica Juan Manuel Santos en la ciudad de San Gil. De acuerdo a la ordenanza Número 16 de l.961, que creó la agencia Fiscal de Santander en Bogotá y que luego fue modificada por la  Ordenanza 69 de 1.963,  sus funciones del Agente Fisca de Santander en Bogotá entre otras:

 1. Representar al Departamento en todos los asuntos en que éste tenga interés y que se ventilen en cualquiera de las oficinas públicas existentes en Bogotá  o con los particulares, conforme a las instrucciones que reciba de la Gobernación, o del funcionario o entidad a quien corresponda dárselas.

2. Intervenir para que sean incluidas en los Presupuestos Nacionales las sumas que corresponden al Departamento, por auxilios, subvenciones, participaciones, reintegros, indemnizaciones o por cualquier otra causa y hacer las gestiones de cobro de las mismas sumas.

3. Hacer activas gestiones para que por las Cámaras Legislativas y por el Gobierno Nacional se atienda de la mejor manera posible, a los servicios que correspondan al Departamento.

4. Coadyuvar a gestionar los empréstitos internos o externos que el Departamento se proponga contratar.

5. Comunicar oportunamente al Gobernador todo aquello en que tenga o pueda tener interés el Departamento.

6. Servir de agente de los Municipios del Departamento para lo que a éstos les interese, cuando la Gobernación así lo disponga.

7. Gestionar ante el Congreso Nacional, la Asamblea Departamental y el Poder Ejecutivo, la expedición de Leyes, Ordenanzas, Decretos y Resoluciones o cualesquiera otros actos que interesen al Departamento, de acuerdo con instrucciones que reciba de la Gobernación.