Bucaramanga, 3 de abril de 2014.- La Asamblea departamental realizó un debate de control político a la Secretaría de Transporte e Infraestructura de Santander, con el fin de conocer el informe de gestión de 2013 y el plan de acción de 2014. Durante la mañana de ayer la Duma departamental escuchó las explicaciones técnicas de la Secretaria de Transporte e Infraestructura del departamento, Claudia Yaneth Toledo Bermúdez, quien compartió el interés del gobierno de dar a conocer a los señores diputados y a la comunidad en general, los avances que se lograron tener en 2013 en la secretaria de los cinco programas que maneja.
La ingeniera informó sobre el monto de inversión que el gobierno ha hecho en los municipios a donde han llegado las obras de infraestructura, al igual que las metas en que se han avanzado a lo largo de estos dos años de gobierno. De igual manera, confirmó los proyectos pendientes de ejecución durante el 2014 y el resto del periodo del actual gobierno. Sobre los cinco programas que maneja la dependencia a su cargo, la secretaría destacó la atención del sector vial, de energía eléctrica, de masificación de gas, agua potable y saneamiento básico y equipamiento urbano. Del presupuesto de la Secretaria de Transporte e Infraestructura que supera los 535 mil millones de pesos, la funcionaria confirmó que se han comprometido 328.240.372.635,oo de los cuales se han ejecutado 184.003.864.037,oo.
En cuanto a proyectos de equipamiento urbano la inversión ha sido de más de 93 mil millones de pesos, de un presupuesto definitivo de más de 140 mil millones; mientras que en agua potable y saneamiento básico la ejecución ha superado los 38 mil millones. Uno de los grandes propósitos del gobierno de Richard Aguilar Villa, indicó la funcionaria, es la masificación del sistema de gas domiciliario donde se han invertido más de 2 mil millones de pesos logrando así la conexión de unos 5 mil usuarios.