Editorial

LA CASA DEL LIBRO TOTAL: UN OASIS EN EL CENTRO DE BUCARAMANGA

Por Laura Jaramillo Buitrago

Publicidad

Las presentes columnas de opinión tienen el único propósito de divulgar información sobre espacios en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana que resaltan por su importancia cultural, histórica y/o artística. Motivada por la belleza y pujanza de la ciudad bonita, me he preguntado por el aspecto intelectual, ya que, citando al escritor André Malraux «la cultura hace al hombre algo más que un accidente del universo»: la particularidad del ser humano es la apropiación que hace del entorno natural que lo rodea, partiendo desde el pensamiento abstracto que lleva a conceptualizar y clasificar los elementos, lo que ha desembocado en diferentes ámbitos como la filosofía, la historia, el arte, la política, la arquitectura, la ingeniería, la ciencia, la matemática y demás ramas que hacen parte del mismo árbol: el del intento de dar una lógica, un orden y un sentido a la existencia.

La Casa del Libro Total es una casona colonial de tapia pisada y teja de barro, del tipo que se construían hacia el siglo 19 ubicada en la calle 35 # 09 – 81, justo al lado de la alcaldía. Su interior es un lugar ameno para conversar y tomar café, debido a su ambiente de tranquilidad que inspira poesía. Posee múltiples salas en las cuales se exponen obras de arte, una sala de lectura equipada con diez computadores desde los que se puede acceder fácilmente a ellibrototal.com -la biblioteca digital de América-, que es esencialmente un libro que contiene libros y éstos, a su vez, más libros y audiolibros organizados por países, géneros, temáticas y autores clásicos. Además se pueden apreciar pinturas, grabados, y música. Todo lo anterior de acceso completamente gratuito. Se venden libros en formato físico publicados bajo su propio sello editorial (SYC). Y lo más importante, todas las actividades son de entrada libre.

La Casa del Libro Total constituye un bello ejemplo de divulgación del arte y la cultura, sin mayores lujos ni ínfulas de grandeza. Lugar acogedor en que la tranquilidad del espacio se une a la belleza de los diferentes eventos que allí tienen lugar. Entre los cuales se destacan conferencias literarias, tertulias musicales, conciertos, lanzamientos de libros, charlas de diversa y variada temática, que son transmitidos en vivo a través de su página de Facebook. La importancia de dichos programas culturales radica en lograr una desconexión momentánea con lo puramente material o cotidiano y desarrollar la esencia propia del ser humano, ya que, todo arte es una expresión de espiritualidad, una necesidad de transmitir el mundo interior y exterior, de interrogarse acerca del propio lugar en el cosmos y, adicionalmente, disfrutar de él.

A pesar de que La Casa del Libro Total goza de un merecido reconocimiento entre la población a niveles local, nacional e internacional, mucha gente aún la conoce únicamente como un lugar al que se va a pagar impuestos, perdiéndose la oportunidad de conocer un lugar único. Culmino este texto exhortando a los lectores a pasar por allí y formar parte de la comunidad que hace cada día más grande este oasis cultural.