Noticias

LA CDMB ENTREGA LA INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA PARA LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL EN VETAS Y CALIFORNIA

Publicidad

La CDMB hizo entrega de la información cartográfica y del acuerdo por CDMAB MARZO 6el cual se delimita el Parque Natural Regional Páramo de Santurbán al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) para iniciar el proceso de actualización catastral en los municipios de Vetas y California. “Es importante recordar que el polígono al interior del parque, y por ende los predios que estén dentro de este polígono hacen parte de un área protegida de carácter regional, y sus usos quedan enmarcados en actividades propias de la conservación del ecosistema allí existente”, señaló sobre el particular Germán Luna Subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio.

 Es decir se encontrarán zonas de preservación, zonas de restauración, y zonas de uso sostenible, que incluyen los espacios para adelantar actividades productivas y extractivas compatibles con el objetivo de conservación del área protegida. En la formulación del Plan de Manejo Ambiental que realizará la CDMB en el año 2013 se llegará a la definición de la zonificación de cada una de las áreas. De esta forma, el desarrollo de las actividades permitidas en cada una de las zonas, debe estar precedido del permiso, concesión, licencia, o autorización a que haya lugar, otorgada por la autoridad ambiental competente y acompañado de la definición de los criterios técnicos para su realización.

LA CDMB AUTOMATIZA LA RED DE MONITOREO EN LAS CORRIENTES DEL ÁREA DE JURISDICCIÓN

 Teniendo en cuenta la importancia que para el área de jurisdicción de la CDMB como autoridad ambiental competente implica la gestión del riesgo, la protección de ecosistemas estratégicos, el cuidado de las fuentes hídricas y la información científica como base de los estudios ambientales y de planificación, la corporación realiza la modernización de sus equipos de la red hidroclimatológico. En la actualidad la CDMB posee 11 equipos de medición de parámetros meteorológicos, distribuidos en el área de jurisdicción, además de una red de calidad del aire con 7 equipos de monitoreo meteorológico y de calidad del aire, los cuales se encuentran en los cascos urbanos de las ciudades de Bucaramanga y Floridablanca.

“Para realizar los análisis necesarios debemos tener estaciones que midan los diferentes parámetros como son velocidad y dirección del viento, temperaturas y humedad, precipitación, presión barométrica y radiación solar, por eso se ha realizado la compra de ocho (8) nuevas estaciones climatológicas automáticas, las cuales son instrumentadas con equipos robustos de medición meteorológica, dichas estaciones serán ubicadas en sitios dentro del área de jurisdicción de la CDMB”, indicó Germán Luna Subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio. En este momento la descarga de datos de las redes de calidad del aire y de monitoreo hidroclimatológico se hace de forma manual.  La autoridad ambiental decidió equipar las dieciocho estaciones actuales de las redes de monitoreo hidroclimatológico y de calidad del aire, además de las 8 nuevas estaciones climatológicas con sistemas de transmisión de datos en tiempo real, que permitan la manipulación remota y transparente de los equipos.