Bucaramanga, domingo 31 de marzo de 2013: La ilusión de recuperar el apelativo de Ciudad de Los Parques que distinguió a Bucaramanga a nivel nacional por muchos años, comenzó a hacerse una feliz realidad, gracias al convenio de asociación tripartito que acaban de suscribir el Municipio, el AMB y las asociaciones de recicladores.
El objetivo principal del documento que garantiza la inversión de recursos por el orden de los novecientos un millones noventa y un mil seiscientos setenta y ocho pesos ($901.091.678,00), es “la recuperación y mantenimiento de espacios públicos urbanos, como incentivo a la participación comunitaria en la promoción de las prácticas diarias de separación de residuos sólidos domésticos en la fuente”.
Consuelo Ordóñez de Rincón, Directora del Área Metropolitana de Bucaramanga, explicó que los aportes de su entidad equivalen a los $721.041.678 y provienen de los recursos destinados por la entidad para tal fin y los provenientes del convenio interadministrativo 053 del 8 de Marzo de 2013, suscrito con la Alcaldía de Bucaramanga. Entre tanto, los aportes de las entidades sin ánimo de lucro alcanzan los $180.050.000 y de acuerdo con las condiciones del convenio deberán disponer de setenta y cinco (75) agentes de cultura ambiental, cinco (5) supervisores y veinticinco (25) cuadrilleros para realizar rocerías y podas de césped
Dentro de sus jornadas diarias, los agentes de cultura ambiental deberán desarrollar prácticas de buen trato, aseo, reciclaje y protección árboles en los parques y zonas verdes, asignadas con ocasión del desarrollo del presente convenio de asociación tripartito.
Igualmente deberán dotar al personal durante la vigencia del contrato de los elementos de trabajo requeridos para dar cumplimiento al objeto contractual:
a. Disponer de los equipos requeridos para las actividades de poda de césped y rocería.
b. Prestar servicio de lunes a domingo de mantenimiento, aseo y cualificación de los parques y zonas verdes asignadas por el supervisor
c. Realizar capacitaciones sobre reciclaje y cultura y ciudadana, a los usuarios de parques y zonas verdes; así como a usuarios cercanos, utilizando para ello material divulgativo: