A pocos días del inicio de la carrera más importante del Oriente Colombiano, los equipos se alistan en la parte técnica, logística y mecánica para tomar la partida el próximo miércoles 27 de agosto frente a la Gobernación de Santander, en la versión 32 de la Vuelta a Santander 2014. El trazado de las etapas, permitirá una lucha cerrada, en las metas volantes, pues habrá 11, y en los puertos de montaña, que también suman en total 11. Será una disputa pareja entre velocistas y escarabajos por alzarse con la victoria final y la camiseta de líder.
509 kilómetros recorrerá la caravana ciclística integrada por 120 pedalistas de 13 equipos de marca del país. En la I Etapa entre Bucaramanga y Mogotes se transitarán 129 kilómetros. En la II Etapa entre San Gil y Vélez 133 kms. En la III Etapa entre Barbosa y San Gil 117 kms. La Etapa IV cuenta con 112 kms entre San Gil y Lebrija, y la última Etapa CRI posee 18 kms, entre Floridablanca y Bucaramanga, por el anillo vial.
Sin lugar a dudas la “fiebre” del ciclismo en Colombia correrá por cuenta de la Versión XXXII de la Vuelta a Santander 2014, Gobernación de Santander, ESSA-epm, bajo la dirección general de Abelardo Rondón, uno de los colombianos grandes en el ciclismo mundial.