“Reciclo y sigo el ciclo” y II festival de Teatro por un Sueño “al ritmo de tu vida”
El próximo 11 de julio en el auditorio mayor del edificio administrativo de Financiera Comultrasan, la Fundación Comultrasan realizará el lanzamiento de la segunda versión del Concurso Infantil de cuento Financiera Comultrasan “Reciclo y sigo el ciclo” y Festival de Teatro por un Sueño, mediante una conferencia con el escritor Celso Román a la que están invitadas las directivas de los diferentes colegios de Bucaramanga y su área metropolitana.
Con el fin de generar espacios de participación para la niñez y adolescencia de Bucaramanga y su área metropolitana, Financiera Comultrasan –a través de su Fundación- extiende la invitación a los rectores, cuerpo administrativo y representantes estudiantiles de todos los colegios, para que participen de la conferencia dirigida por el escritor Celso Román, con motivo del lanzamiento de la segunda versión del Concurso Infantil de Cuento Financiera Comultrasan “Reciclo y sigo el ciclo”, que en esta oportunidad gira en torno al tema de: “el reciclaje”. La competencia tiene como objetivo sensibilizar a toda la comunidad sobre la importancia de preservar los recursos naturales a través del ejercicio del reciclaje.
De igual forma, se dará a conocer la segunda versión del festival “Teatro por un sueño: al ritmo de tu vida”, que en esta oportunidad promoverá el baile y la coreografía como el eje principal. En este caso se busca: “sensibilizar a los estudiantes en las temáticas sociales y desarrollar habilidades para generar soluciones a posibles conflictos, a través de las artes como herramientas pedagógicas”, indicó Sugey Pierina Cáceres, trabajadora social de la Fundación Comultrasan.
Durante el lanzamiento, se compartirán los requisitos y pautas para tener en cuenta durante el desarrollo de las dos actividades. Por su parte, Sandra Jaimes -Gerente de la Fundación Comultrasan- puntualizó: “este tipo de actividades son importantes seguirlas desarrollando para los niños que son nuestro futuro y así concientizar frente al cuidado de la naturaleza y el manejo responsable de otras áreas de la vida y el contexto social”.