Con responsabilidad administrativa y siguiendo rigurosamente la ruta jurídica que señala cada etapa licitatoria del Municipio, mañana miércoles 22 de mayo será adjudicado el contrato que garantizará nuevamente el transporte escolar gratuito para beneficiar a 1389 estudiantes de las zonas rurales de Bucaramanga, según explicó la secretaria de Educación de la ciudad, Claudia Fernández Barrera.
Nosotros, como Secretaría de Educación, somos los que construimos los pliegos de condiciones. Primero atendimos lo que está en la Ley 80, en el decreto reglamentario 1150, y seguimos el proceso licitatorio de acuerdo a la norma. “Nosotros lo que tenemos que garantizar es que quien preste el servicio de transporte a los niños lo haga con la eficiencia adecuada y que de todas maneras no vayamos a tener problemas en la ejecución del contrato; por esta razón, nos hemos cuidado en el pliego de condiciones de pedir los requerimientos mínimos necesarios para habilitar a los futuros oferentes y de igual manera para después hacer una selección objetiva, donde el mejor sea quien gane el contrato; por lo tanto, la Secretaría de Educación afirma que no hay errores, ni de fondo, ni de forma, en la construcción de los pliegos”, explicó la funcionaria Claudia Fernández Barrera.
Con referencia al número de buses que se utilizarán en la cobertura de las rutas para garantizar el servicio de los estudiantes procedentes de las zonas rurales, explicó:
“Para ello contamos con jornadas escolares de la mañana y de la tarde; por lo tanto, un mismo bus puede hacer dos recorridos en el día, llevando a los estudiantes de la jornada de la mañana y luego, cuando transporte a los estudiantes de la jornada de la tarde, inmediatamente puede recoger a los escolares de la primera jornada. No entiendo por qué se dice, a la ligera, que simplemente es una operación matemática en donde solicitarían más buses para la ejecución del contrato, cuando nosotros, de acuerdo con nuestra organización de las actividades académicas, prestamos el servicio educativo en las dos jornadas. En su mayoría, el 90% de los niños a los cuales se presta el servicio son del sector rural”, manifestó.