Estudiantes universitarios ponen a prueba su creatividad
Del 25 al 29 de noviembre se llevará a cabo la cuarta versión de UIS Ingenium en diferentes espacios del campus principal de la Universidad Industrial de Santander. UIS Ingenium, busca promover la creatividad, la inventiva y el espíritu innovador en los estudiantes de esta alma máter. Este año se abrió la convocatoria para que estudiantes de otras universidades de la región participen con su ingenio y recursividad.
Son seis retos de conocimiento desarrollados en dos fases eliminatorias, clasificados en retos tradicionales y retos especiales:
Retos convencionales:
· Vuelo: El objetivo es domar al viento para que trabaje con nosotros. El avión vuela de forma autónoma sobre un sitio donde existen tesoros escondidos y hace videos desde la cabina de control.
· Material Postconsumo: se deben elaborar objetos funcionales a partir de CDS y DVDS de desecho, haciendo una inversión mínima y empleando herramientas sencillas de las que normalmente se tienen en el hogar.
· Artemático: Desarrollo de obras de arte digital que resalten la armonía y belleza que se encuentra en las matemáticas.
Retos especiales:
· Vivienda sostenible: Diseño y montaje de un modelo de vivienda de bajo consumo energético.
· Comunidades inteligentes: Aplicaciones TIC que faciliten la ubicación en el campus universitario.
· Supercomputación: Solucionar un problema propuesto y acelerar su solución bajo tres paradigmas de programación diferente: uso de memoria compartida, uso de memoria distribuida y usando tarjetas gráficas.
Los ganadores recibirán reconocimiento económico o premios en especie. Este año Home Center se ha vinculado a esta actividad académica que incentiva la creatividad en los estudiantes universitarios de la región.