BARRANCABERMEJA, 6 de agosto de 2013.- 57 tramos viales distribuidos en 18 barrios están concretados y listos para comenzar a ser auto pavimentados por la Alcaldía de Barrancabermeja y la comunidad a partir de la próxima semana, cuando se dé inicio al programa dirigido por la arquitecta Carolina Martínez Mulford, quien anunció este comienzo a los líderes de los sitios beneficiados en una reunión sostenida el pasado fin de semana.
Acompañada de su equipo de trabajo, la funcionaria explicó a los asistentes cuáles son los pasos que se deben seguir al momento de iniciar los trabajos y cuál será la dinámica para la contratación de la mano de obra. Martha Mateus, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Los Almendros, en la Comuna Cuatro, aseguró que la reunión le ayudó a aclarar sus dudas. “Ha sido un trabajo arduo con nuestras comunidades, pero ya estamos unidos y luchando para sacar adelante este proyecto. Tenemos las pilas puestas y esperando que arranquemos lo más pronto posible”, expresó la líder comunal.
De los 57 tramos, 25 ya tienen asegurada la mano de obra no calificada, que es la que corresponde al 10 % del valor total del proyecto que debe aportar la comunidad. En total, el plan de auto pavimentación para los 18 barrios tiene un costo de $ 3 mil 700 millones que provendrán de recursos de regalías. Este jueves, la Oficina de Auto Pavimentación emprenderá un recorrido por los sitios que se intervendrán. Esta semana empezará asimismo el levantamiento de los estudios topográficos.
FUERTES CONTROLES DE TRÁNSITO SE CUMPLIERON DURANTE EL FIN DE SEMANA EN LA CIUDAD
El cuerpo de agentes de la Inspección de Tránsito y Transporte de Barrancabermeja, ITTB, desarrollaron operativos de control con el fin de evitar que aumente el índice de accidentalidad que se presenta en la ciudad por cuenta de la imprudencia vial y del desacato a las normas de tránsito y a los decretos expedidos para regular la movilidad.
“Durante el fin de semana hicimos operativos de control en diferentes zonas de la ciudad, especialmente en donde se presenta alto índice de accidentalidad: vía a El Llanito, carrera 28, avenida 36, vía a Yondó, etcétera. Dentro de esos operativos se impusieron 184 comparendos y se inmovilizaron 67 vehículos”, indicó Rodolfo Urueta, oficial 04 del cuerpo de agentes.
Según las autoridades, las infracciones más comunes presentadas por los conductores son la no utilización del chaleco después de las 6:00 p.m., el sobrecupo en las motocicletas, conducir en estado de embriaguez y no portar los documentos en regla.