Desde su concepción como proyecto, Metrolínea ha fortalecido su compromiso con el medio ambiente. Hoy el Sistema Integrado de Transporte Masivo SITM celebra el día internacional de la tierra, dándole aportes importantes para la preservación del medio ambiente. Con más de 22 mil árboles sembrados como compensación en la ejecución de las obras de infraestructura y 10 mil más que están por sembrarse en los próximos tres años, la disminución en las emisiones de gases tóxicos en la flota por el uso de combustibles limpios y el mantenimiento de parques y zonas verdes aledañas al SITM, Metrolínea se consolida como un proyecto de naturaleza ecológica.
Metrolínea, incluso ha sido incluido por consultores del gobierno japonés como uno de los primeros proyectos piloto para ser tenidos en cuenta en el Mecanismo de Crédito Conjunto, el cual está en construcción y posiblemente se convertiría en un mercado bilateral de carbono para ayudar a mitigar el cambio climático. Por otra parte, el Ente Gestor, no conforme sólo con liderar los aportes ambientales, también ha querido vincular a la comunidad en esta responsabilidad de mejorar y preservar nuestro medio ambiente, impulsando la campaña ‘adopte un árbol’ con la que comerciantes y demás habitantes aceptaron el compromiso de cuidar los árboles que Metrolínea sembró en los diferentes corredores viales por donde pasa.
Cabe resaltar, que desde el inicio de la operación del SITM, la presencia de material particulado en Bucaramanga ha disminuido en cerca de un 40%, de acuerdo a los últimos reportes de la autoridad ambiental que realizó las mediciones de rigor para conseguir los datos. Con las nuevas obras de infraestructura que están por ser ejecutadas, el aporte ambiental se incrementará, por lo que Metrolínea seguirá reafirmando su compromiso con la tierra.