De manera exitosa se desarrolló el primer miércoles del pico y placa acordado por la Administración municipal con los vendedores informales de Girón, para que por una vez a la semana no ocupen el espacio público que actualmente invaden con la venta de sus productos. Durante lo corrido de los días propios y visitantes pudieron transitar por un municipio despejado y limpio, lo que permitió mostrar una cara más agradable a este Pueblo Patrimonio Nacional.
Para garantizar el cumplimiento de esta medida funcionarios de espacio Público de la Secretaría de Gobierno Municipal hicieron presencia en el Poblado, el Casco antiguo, el Rincón de Girón parte baja, los Caneyes a la altura del supermercado Metro y por toda la carrera 26 desde La Glorieta del Poblado hasta el Malecón. Samuel Villamizar, Secretario de Gobierno local manifestó que “más del 90% de la población que ofrece sus productos en la calle aceptó la medida, en este día se encontraron unas pocas personas con sus ventas las cuales no tenían conocimiento de esta disposición, pero que la acataron al informarse sobre esta”.
Cabe destacar el aporte de los informales con las acciones de limpieza, poda y pintura que adelantaron la semana anterior en estos espacios, destacando la recuperación de la Glorieta del Poblado. Hasta la fecha se tienen identificados alrededor de 500 ambulantes y se está adelantando un proceso de depuración para identificar quienes son de otros municipios y si hay beneficiarios del proceso de reubicación y recuperación del espacio público de Bucaramanga. Igualmente se seguirán buscando estrategias que brinden opciones de ingresos a estas personas a través del desarrollo de un actividad legal, que les permitan despejar el espacio público, es por esto que para el próximo miércoles 26 de febrero se efectuará una reunión con delegados del Ministerio de Trabajo con miras a encontrar las mejores opciones para estas personas.
EN GIRÓN SE CAPACITARÁN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MIEMBROS DE CLUBES DEPORTIVOS
Continuando con su gran labor de fortalecimiento a las escuelas o clubes deportivos que funcionan o que desean iniciar sus labores en el municipio, la oficina de deportes de Girón capacitará también a las personas con discapacidad que lideran estas agrupaciones o que forman parte de sus Juntas Directivas, sobre la legislación deportiva vigente del país. La participación en estos talleres formativos es indispensable para la conformación de estos clubes, ya que acorde a lo dispuesto en la Ley 181 de 1.995 que rige el deporte nacional, para poder funcionar adecuadamente estas personas deberán acreditar 40 horas de formación en esta área.
Al finalizar esta capacitación que se desarrollará del 20 de febrero al 14 de marzo en las instalaciones del Colegio Integrado Francisco Serrano Muñoz ubicado en la carrera 31 #25-30, estos deportistas recibirán una acreditación por las 40 horas de formación que le permitirán el funcionamiento de su escuela. La Administración ya realizó este proceso de actualización a los miembros de agrupaciones deportivas que no presentan ningún tipo de discapacidad, ahora manteniendo sus espacios incluyentes continuará este proceso de formación con los dirigentes con discapacidad que lideran estas formaciones deportivas.
Aunque los talleres iniciaron esta semana, quienes no se han inscrito aún pueden hacerlo en las instalaciones de la oficina de deportes ubicada en la Casa de la Cultural Mantilla de Los Ríos y de esta manera fortalecer y promover las diferentes disciplinas deportivas como futbol, taekwondo y bicicrós entre otras que promueven desde sus centros formativos.