FLORIDABLANCA. “Con un 55 por ciento de cobertura y calidad educativa, Santander supera el promedio nacional que es del 42 por ciento”, dijo la ministra de Educación, María Fernanda Campo, durante la firma del Pacto por la Educación Superior con el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, que se realizó este jueves en la sede de la Universidad Santo Tomás en Floridablanca.
La Ministra destacó el compromiso del gobernador, Richard Aguilar Villa, con el fortalecimiento de calidad y cobertura educativa. “La educación superior en Santander avanza a toda marcha, a todo vapor, y es gracias a ese trabajo mancomunado entre universidad – empresa – Estado en este departamento. Esa unión marcha muy bien”.
Aumento de cobertura
El Gobernador de Santander resaltó el buen momento por el que pasa el departamento en cuanto a la educación superior, y dijo: “con el trabajo decidido hemos logrado disminuir la brecha de acceso a la educación superior, y con la firma de este pacto nos comprometemos a aumentar la cobertura en un 20 por ciento en los núcleos provinciales de García Rovira, Soto y Carare”. El mandatario seccional manifestó que el Gobierno departamental también firmó un convenio con el Icetex, que permitirá a los jóvenes de la región acceder a becas y créditos condonables, para lo cual la Administración aporta 1.000 millones de pesos.
Por otra parte, el gobernador, Richard Aguilar Villa, informó que a pesar de todos los esfuerzos 84.000 jóvenes aún no tienen acceso a la educación superior, razón por la cual se trabaja fuertemente en el aumento de la cobertura y de las oportunidades para esta población. De igual manera, agregó que la Administración departamental está comprometida a disminuir la deserción en la educación superior, que en Santander es del 8.6 por ciento, por debajo del promedio nacional que asciende al 11 por ciento.
Beneficios en cadena
Entre los pactos firmados durante el encuentro realizado este jueves, sobresale el convenio establecido entre la Universidad Industrial de Santander (UIS) y las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), el cual permitirá que los jóvenes que realicen sus estudios técnicos en las UTS puedan terminar su carrera profesional en la UIS. El gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, dijo: “estos acuerdos buscan mejorar calidad de la educación en todos sus niveles, ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior y fortalecer la permanencia de los estudiantes del áreas rural y urbana en las aulas de clase”.