Por: Alberto Barón
Para hablar de vías inicialmente debemos analizar las existentes: Floridablanca cuenta con tres vías importantes sentido norte sur o viceversa y son la vía antigua a Floridablanca, la autopista a Bucaramanga y la transversal oriental. Estas tres vías ya han cumplido con su proyección de flujo, los trancones ya empiezan a evidenciarse. El Anillo vial que comunica a Floridablanca con Girón ya está colapsando. El desarrollo del sector conlleva a que esta vía ya este presentando trancones y muy pronto se deberá semaforizar pues los retornos existentes no dan abasto con el flujo.
En sentido oriente occidente existen vías como la que va del puente Provenza hacia El Reposo y conecta con la vía antigua y la trasversal; la vía Cañaveral – Ciudad Valencia – Villabel y conecta con la vía antigua y la transversal; las dos entradas a Los Lagos que terminan en Caracolí, y la entrada al casco antiguo de Floridablanca.
La vía Palomitas El Bosque, la vía al Club Campestre, El Anillo Vial, la calle 200 y otras que prácticamente son de carácter residencial. Ese es el panorama hoy:
Que Se Requiere Para El Sector Oriental:
Terminar la construcción de la Transversal Oriental bordeando los cerros y llegando al estadio Álvaro Gómez; vía que comunicara a Floridablanca con la autopista a Piedecuesta. De igual manera se debería pensar en proyectar la construcción de una vía que comunique a Floridablanca con la vía a Cúcuta partiendo del estadio Álvaro Gómez, continuando por helechales y conectándose con la vía a Cúcuta.
Se debe construir la vía doble calzada La Cumbre – Transversal Oriental en sentido sur norte; partiendo de sendas, vía que descongestionara la cumbre. Ampliar a doble calzada la vía Cañaveral Ciudad Valencia, Villabel Zapamanga, uniéndose a la transversal oriental. Ampliar o construir la vía que involucre el paseo comercial y cultura, el gran lago que una a cañaveral con el Jardín Botánico y la Transversal Oriental.
El casco antiguo de Floridablanca se está transformando con construcciones de grandes edificios lo que conlleva al aumento de la cantidad de vehículos y por ende del flujo vehicular. Ya es una necesidad la continuidad de la carrera octava a doble calzada entre la calle tercera y la calle 10 que ya colapso. Luego se debe ampliar hasta la el jardín botánico; De igual manera la ampliación de la calle 5 y 6 partiendo de la Licorera hasta unirse con la vía que continúa la Transversal Oriental. Se debe ampliar y pavimentar la via que une la carrera antigua hasta la autopista por el costado sur del colegio Agustiniano en sentido oriente occidente.
Para El Sector Occidental:
Terminar la Troncal Del Bosque con su intercambiador. Que nos va a ayudar a solucionar la futura problemática de Cañaveral. Hay que pensar en construir en el Valle De Ruitoque una via paralela al anillo vial que comunique al municipio de Floridablanca con Girón; bordeando los cerros de la mesa de Ruitoque hasta el sector de Chocoa. Estos municipios deben estar preparados para que no le suceda en materia vial lo que les está pasando hoy; que los trancones son inmanejables, y no hay vías. Hay que estar preparados que el desarrollo urbanístico de estos sectores ya empezó luego esto ya es una necesidad.
De igual manera hay que proyectar El Intercambiador donde termina la Trasversal del Bosque y junto a este, una vía doble calzada que una el Anillo Vial con la Paralela Al Anillo Vial en sentido norte sur. El Alcalde Néstor Fernando Diaz Barrera debería incluir y dejar definido en la Revisión del Plan de Ordenamiento Territorial POT los requerimientos más apremiantes para generar una solución a estas necesidades.