La comunidad del sector Palmitas del barrio Bellavista realizó un compartir comunitario para celebrar y agradecer a la administración municipal en cabeza del ingeniero Héctor Josué Quintero Jaimes las nuevas placas huellas vehiculares construidas en el lugar y que facilitarán el acceso de sus habitantes en carro, motos o a pie hasta sus hogares. La obra fue adelantada por la comunidad con el apoyo del personal del Distrito de ingenieros del Batallón Caldas, con el material aportado por la alcaldía municipal (arena pareja, cemento, triturado, varilla de 3/8, y alambre), como parte del contrato para aunar esfuerzos desarrollado entre el municipio y las juntas de Acción Comunal de 52 barrios para la realización de obras menores.
Indiscutiblemente la calidad de vida mejorará para los habitantes de las aproximadamente 300 viviendas construidas en el lugar a lo largo de sus más de 32 años de existencia, así lo expresó Ana Lucia Bueno Carvajal, presidenta de la Junta de Acción quien además agregó: “todo esto era barro, lodo, cuando llovía uno no podía pasar ahora nos movilizaremos de manera más segura”. Palmitas se une de esta manera a sectores como Villas del Sol y la vereda Palogordo sector Las lajas quienes también utilizaron estos materiales para construir placas huellas para el acceso y la movilidad. Cabe destacar que la obra de Palmitas está conformada por un tramo de aproximadamente 150 mts de longitud.
OPERATIVOS DE ESPACIO PÚBLICO IMPIDEN LA LLEGADA DE MÁS VENDEDORES AMBULANTES A CENTRO HISTÓRICO DE GIRÓN
Así lo confirmó el Secretario de Gobierno de Girón Samuel Andrés Villamizar al señalar que los constantes operativos que se incrementan los fines de semana han impedido la llegada masiva de vendedores ambulantes de varias partes del área metropolitana a diferentes puntos del municipio patrimonial. Según la Oficina de Espacio Público los nuevos vendedores ambulantes se ubicarían en sitios estratégicos como el casco histórico, el barrio El Poblado, la 26 y los alrededores del Supermercado Jumbo.
“Hay vendedores de diferentes productos, comidas, bebidas, pintores y artistas de tatuajes que buscan la afluencia de visitantes sobre todo los fines de semana en Girón y se ubican obstruyendo diferentes lugares del espacio público” señaló Ludwing Eslava Mancera Coordinador de la Oficina. La intención de los operativos que se adelantan junto a la Policía Nacional es mantener el orden en estratégicos puntos del municipio y así garantizar la seguridad de los vendedores del municipio que están incluidos en un censo.