Campaña educativa y disuasiva, no de papaya a la delincuencia “informar paga”
Bucaramanga. La Policía Nacional a través de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, adelanta campaña educativa y disuasiva denominada: no de papaya a la delincuencia “informar paga”. La campaña consiste en llegar a través de puestos de control móviles a puntos estratégicos en materia de seguridad, realizando actividades de registro y control, solicitud de antecedentes, revisión a vehículos y trabajos de inteligencia en el sector comercial y financiero del Área Metropolitana de Bucaramanga.
Estos controles incluyen acciones encaminadas a la prevención de los diferentes delitos con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, contrarrestando hechos asociados al porte ilegal de armas de fuego, hurto a personas, hurto a celulares, hurto a usuarios del sistema financiero, estafa y extorsión.
Durante las actividades desarrolladas se ha impacto, sectores como Cañaveral y casco antiguo del Municipio de Floridablanca, y en Bucaramanga sectores como Centro, San Pio y cabecera entre otros, lugares donde se ha evidenciado la participación y aceptación de la ciudadanía. Mencionadas actividades operativas y preventivas son efectuadas por Policías que a través de representaciones artísticas y mensajes, incentivan e invitan a la comunidad sobre recomendaciones y prácticas de seguridad, instruyendo sobre prevención de las diferentes modalidades delictivas.
Motivando a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la Estrategia Nacional de fuentes humanas, la cual busca promover el pago de recompensas por información efectiva y oportuna que evite cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad ciudadana de su sector o conduzca a la captura de integrantes de grupos delincuenciales o tráfico de estupefacientes, entre otros.
A los teléfonos 3157469333 – 6423530 o al correo electrónico: fuentesmebuc@hotmail.com y red social twitter@PoliciaBmanga, donde personal especializado le atenderá el caso de manera inmediata y bajo absoluta reserva.
La Policía Nacional, invita a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de las diversas modalidades delictivas:
Suplantación de funcionarios:Los delincuentes mediante maniobras engañosas se hacen pasar por empleados de telefonía celular, entidades financieras, servicios públicos y convencen a los usuarios de entregar dinero o elementos, utilizando documentación falsa y argumentos como dar mayor agilidad en la fila o verificar la transacción comercial.
Compre celulares en sitios legalmente constituidos y reconocidos, no olvide que comprar un celular hurtado, lo hace cómplice del delito y le acarrea problemas penales por el delito de receptación.
Nunca hable por celular mientras conduce un vehículo.
Procure no utilizar su celular en lugares solitarios y de poca iluminación.
Abstenerse de realizar retiros en efectivo. Utilizar otros medios transaccionales (como cheques de gerencia o transferencias a otras cuentas).
Manejar confidencialmente las operaciones financieras.
Al observar la presencia de sospechosos en el entorno (que cede varias veces el turno, ingrese y salga, utilice distintas áreas del banco sin realizar ninguna transacción, utilice el celular dentro del hall bancario), alerte discretamente a los funcionarios de la entidad financiera o a las autoridades.
Al retirar en efectivo altas sumas de dinero, solicitar al cajero el servicio de acompañamiento que gratuitamente, brinda la Policía Nacional.
Al detectar que lo están siguiendo acudir a la autoridad más cercana o pedir ayuda a la línea de emergencia 123 o al celular único de los cuadrantes.