Noticias

POLICÍA DESMANTELA PELIGROSA BANDA DELINCUENCIAL DENOMINADA ‘LOS CAPORALES O LOS 21’

Publicidad

 policia julio 7Bucaramanga. En cumplimiento al Plan Corazón Verde Plus, Estrategia Institucional Contra Bandas Criminales, la Policía Metropolitana desarrolló un importante logró, tras la desarticulación de una poderosa banda delincuencial, permitiendo con ello la captura de 21 personas solicitadas por los delitos de concierto para delinquir agravado por darse para el desplazamiento forzado, homicidio agravado, homicidio en el grado de tentativa, trafico, fabricación y porte de armas de fuego, hurto calificado y agravado.

El inicio de la investigación se despliega tras el homicidio de los hermanos Luis Eduardo y Jesús Antonio Sánchez Quitian, ocurridos el 21 de marzo del año 2011 en un predio ubicado en la vereda Palogordo, del municipio de Girón. De acuerdo a lo que se pudo establecer, las victimas habrían llegado al lugar, luego de enterarse de que su finca había sido incendiada por unos sujetos que constantemente venían amenazándolos para que abandonaran sus tierras.

Al llegar al lugar encontraron en sus predios instalado un cambuche o campamento con personas armadas, quienes al notar la presencia de las victimas procedieron a realizar disparos al aire y amenazarlos de muerte para que abandonaran las tierras, posteriormente llegan al lugar dos camionetas con otros sujetos que hacían parte de esta organización, y junto con los que se encontraban en el cambuche de manera estratégica los rodean para finalmente asesinar a dos de ellos y dejar herido de gravedad a otro de los hermanos quien alcanza a huir con vida de este hecho.

Tras tener conocimiento de la situación, la Policía Nacional despliega un operativo y logra la captura en flagrancia de ocho de esos integrantes, a quienes le incautan un arma de fuego y una camioneta, en la que se movilizaban los hombres armados, estos individuos fueron presentados ante un Juez de control de garantías donde legalizaron su Captura, pero por decisión de la Fiscalía no se solicitó la medida de aseguramiento en ese momento y por ello, estos sujetos fueron dejados en libertad.

Frente a esto la Policía Metropolitana a través de un grupo especializado de la SIJIN y en coordinación con un Fiscal especializado, retomaron la investigación del caso, basándose en relatos de los testigos que sobrevivieron al ataque, en la versión de otras víctimas de despojo de tierras, la elaboración de retratos hablados y otras actividades propias de investigación, permitieron finalmente establecer cada uno de los roles que estas 21 personas venían cumpliendo dentro de la organización, entre las que  se encuentran las siguientes: un líder, testaferros, colaboradores, coordinadores, facilitadores o tramitadores y finalmente un brazo armado, quienes eran los encargados de ejercer una amenaza constante a los residentes y propietarios de los predios afectados; llevando con esto, a que varias de estas familias abandonaran sus predios o los vendieran a menor valor.

Es importante resaltar que dentro de las diferentes actividades que esta banda ejecutaba también se encargaban de la alteración de las planchas catastrales y de realizar otras actividades fraudulentas con la posible colaboración de funcionarios estatales. Toda esta situación surge tras la creación de manera ilegal de un predio de 191 hectáreas en la vereda Palogordo del municipio de Girón, para lo cual esta banda utilizó una matrícula inmobiliaria y un número catastral de un predio que había dejado de existir en el año de 1982 por haber sido dividido en 12 lotes tras una herencia familiar.

Estas 191 hectáreas correspondías a la usurpación de las partes altas de varias fincas ubicadas en esta vereda y la vereda Chocoa del mismo municipio. En el año 2005 fue modificado el POT y sus precios pasaron de mil millones a mas de 12 mil millones el avaluó, esto en vista a que actualmente se pretende construir una variante hacia la vía a la costa y además construir el botadero de basura metropolitano. Las capturas de los integrantes de ‘los caporales o los 21 se realizaron simultáneamente por medio de diligencias de allanamientos y registros en diferentes barrios del área metropolitana y en los municipios del Playón, Cepita y Puerto Wilches, por una orden judicial emanada por la Fiscalía sexta especializada de la ciudad de Bucaramanga. En una de las residencias los uniformados hallaron una pistola, un revolver y 178 cartuchos de diferentes calibres.

Con este importante logro, la Policía Metropolitana les devuelve la tranquilidad a esas familias que fueron desplazadas de forma violenta de estos predios y a quienes perdieron sus seres queridos. Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad solicitante, quien será la encargada de definir su situación jurídica.