Así lo señaló la Gestora Social, Blanca Azucena Rodríguez quien confirmó que gracias a un trabajo mancomunado con la Secretaría de Tránsito se pudo entregar un parte de normalidad y tranquilidad en la realización de la jornada. Según Las autoridades, la realización del día sin carro deja sobretodo huellas positivas en el medio ambiente por la notable disminución de circulación de vehículos.
“Estamos esperando que la CDMB entregue un completo análisis del impacto ambiental específicamente en el municipio de Girón en cuanto a la disminución de ruidos y la emisión de material particulado” afirmó Liliana. De igual manera trascendió que las diversas actividades programadas para acompañar la actividad como el Ciclopaseo que partió en el Malecón y le dio la vuelta al casco histórico concluyendo en el Parque Principal contó con una nutrida asistencia de público.
Por su parte la CDMB reportó que el 75 % de los buses de transporte colectivo revisados durante el operativo pedagógico de control de emisión de gases y de ruido, realizado por la Corporación con el apoyo de la Policía Ambiental, en horas de la mañana en Girón. Uno de los factores que incide en la generación de emisiones contaminantes de vehículos, es la falta de sincronización, por tal razón la autoridad ambiental, hace un llamado a los propietarios de los mismos, para que les efectúen revisión periódica y mantenimiento preventivo, con el fin de reducir los índices de contaminación atmosférica
Paralelamente la Secretaría de Tránsito confirmó que trabaja en un plan de movilidad donde se revisan diversos cambios viales además de cinco intersecciones semaforizadas para cambiar señalización y beneficiar de esta manera a propios y extraños que se movilizan constantemente por las vías del pueblo patrimonial.
LAS FAMILIAS DEL BARRIO ELIECER FONSECA POR FIN TENDRÁN LAS ESCRITURAS DE SUS PREDIOS
Tras más de 14 años de espera y de infructuosas solicitudes las 60 familias que habitan el barrio Eliecer Fonseca de Girón, recibieron la buena noticia de manos de la gestora social del municipio Dra. Blanca Azucena Rodríguez Romero y del asesor de vivienda de la alcaldía Dr. Darío Gómez que a partir del 2 de julio se iniciará el proceso de legalización de cada uno de sus predios.
“El proceso no se había podido adelantar por varias razones como son la falta de voluntad de anteriores administraciones, de la comunidad y sobre todo de aquellas personas que no se pusieron al día en los pagos que les correspondían” agregó el asesor de vivienda de la alcaldía de Girón, Darío Gómez. Este proyecto de vivienda inició en 1.997 mediante un convenio entre la administración municipal de la época y una ONG francesa, en el cual el municipio aportó el terreno, la organización gestionó una parte de los recursos a nivel nacional e internacional para la ejecución de la obra y la otra parte debían cubrirla los beneficiarios, pertenecientes a asentamientos humanos de la época.
Luis Alberto Rincón presidente de la JAC del barrio Eliecer Fonseca expresó: “Son varios años de lucha, estamos felices porque al no estar legalizado el barrio no podía contar con muchos recursos, con las escrituras podemos acceder a recursos que vienen del gobierno para adelantar variadas obras, al barrio le falta pavimentación y zonas verdes para los niños.” Si estas personas entregan la documentación completa y se encuentran al día en sus pagos se tiene previsto que para el mes de agosto ya contarán con la titulación de sus viviendas para así adelantar la escrituración de las mismas.