-
Los interesados pueden conocer las respuestas a las preguntas frecuentes sobre la elaboración del Plan Anticorrupción, en el siguiente enlace: http://bit.ly/1RkQwaB
- La publicación del Plan debe realizarse en el enlace de “Transparencia y Acceso a la Información” del sitio web oficial de cada entidad.
Para el 2016, el Decreto 124, ha dispuesto que las entidades tengan hasta el 31 de marzo para elaborar y publicar el plan.
Bogotá, 28 de marzo de 2016. Quedan 4 días para que las entidades del orden nacional, departamental y municipal, puedan elaborar y publicar el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y el Mapa de Riesgos de Corrupción. La publicación debe realizarse en el enlace de “Transparencia y Acceso a la Información” del sitio web oficial de cada entidad.
El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano es un instrumento de tipo preventivo para el control de la corrupción, su metodología incluye cinco componentes autónomos e independientes, que contienen parámetros y soporte normativo propio y un sexto componente que contempla iniciativas adicionales. La obligación para que las entidades formulen un Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano nace del Estatuto Anticorrupción, donde proponen estrategias dirigidas a combatir la corrupción mediante mecanismos que faciliten su prevención, control y seguimiento.
El Plan Anticorrupción debe realizarse de acuerdo con los lineamientos contenidos en los documentos “Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano – Versión 2” y en la “Guía para la Gestión del Riesgo de Corrupción”, de acuerdo con el Decreto 124, expedido por el Departamento Administrativo de la Presidencia, la Función Pública y el Departamento Nacional de Planeación. Los documentos de “Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano – Versión 2” y de “Guía para la Gestión del Riesgo de Corrupción” se encuentran publicados para su consulta en la página web de la Función Pública. Los interesados pueden ingresar a https://www.funcionpublica.gov.co/guias.
Así mismo, se han dispuesto los modelos para formular las diferentes estrategias, los cuales pueden ser descargados mediante los siguientes enlaces:
- Formato Componente Gestión del Riesgo de Corrupción
- Formato Estrategias de Racionalización
- Formato Componente Rendición de Cuentas
- Formato Componente Servicio al Ciudadano
- Formato Componente Transparencia y Acceso a la Información
- Seguimiento Plan Anticorrupción
El mecanismo de seguimiento al cumplimiento de las orientaciones y obligaciones derivadas de los mencionados documentos; estará a cargo de las oficinas de control interno, para lo cual se publicará en la página web de la respectiva entidad. Por su parte, el monitoreo estará a cargo del Jefe de Planeación o quien haga sus veces y del responsable de cada uno de los componentes del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. Los interesados pueden consultar las respuestas a las más preguntas frecuentes sobre este tema, en el siguiente enlace: http://bit.ly/1RkQwaB
Función Pública es la entidad estratégica, técnica y transversal del Gobierno Nacional que contribuye al bienestar de los colombianos mediante el mejoramiento continuo de la gestión de los servidores públicos y las instituciones en todo el territorio nacional.
Tú sirves a tu país, nosotros te servimos a ti