El anunció lo hizo el alcalde Héctor Josué Quintero Jaimes, después de un consejo de seguridad, llevado a cabo con el gobernador Richard Aguilar Villa y autoridades militares, en donde el mandatario local expuso su preocupación por este sector y pidió que se reforzara la seguridad para la tranquilidad de sus habitantes.
Con la entrega de 28 motos y dos CAI móviles, el alcalde reforzó la presencia de policías en el municipio. “Nosotros pudimos determinar las diferentes acciones que se han tomado en Girón y que han beneficiado los diferentes índices que hay en el municipio, no podemos decir que se han solucionado todas las cosas pero se están viendo las acciones que son frutos de todo el trabajo que se ha venido haciendo mancomunadamente”. Aseveró Quintero Jaimes.
A finales del mes de junio, se organizará de nuevo un encuentro con la comunidad de Ciudadela Nuevo Girón, donde dialogará con la comunidad, para conocer de cerca las problemáticas del sector y crear estrategias que permita contrarrestar el problema del consumo y comercialización de estupefacientes y otros aspectos que alteran la tranquilidad del mencionado sector.
MÁS DE TRES MIL VACUNAS CONTRA EL VPH HAN SIDO APLICADAS A NIÑAS EN COLEGIOS DE GIRÓN
Más de tres mil niñas escolarizadas, entre 9 y 17 años, han sido vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano, VPH. Esta campaña se viene realizando conjuntamente con la secretaría local de salud y la secretaría de educación, para lograr la meta de aplicar el biológico al mayor número de adolescentes en el área urbana rural del municipio de Girón.
Lo anterior corresponde a la implementación de la segunda fase de esta jornada de vacunación, con el fin de inmunizar a todas las menores de Girón que están dentro del rango de edad, mencionado anteriormente. Es importante señalar que para lograr una amplia cobertura, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Secretaría Local de Salud dispuso de 7.500 biológicos. Como bien se sabe, la vacuna se está suministrando en las instituciones públicas y privadas de toda la localidad. Y, si por alguna razón, las estudiantes no asistieron en la fecha asignada, pueden acercarse a la E.S.E. Hospital San Juan de Dios o la respectiva EPS o IPS.
Finalmente, se invita a los padres de familia, a realizar seguimiento y control de la aplicación de la vacuna a las adolescentes y así evitar dicha enfermedad.